Invierno. Estero Bijahual se desborda e inunda varias calles en la parroquia Calderón, en Portoviejo
La parroquia Abdón Calderón, de Portoviejo, ha sufrido inundaciones por el desbordamiento del estero Bijahual.
El desbordamiento del estero Bijahual en Portoviejo, Manabí, ha generado serias inundaciones en la parroquia Calderón, afectando viviendas, comercios y espacios públicos. La noche de este lunes 24 de febrero de 2025, se registró el desbordamiento del estero Bijahual. Esto provocó inundaciones en el centro de la parroquia rural de Portoviejo, capital de Manabí.
La creciente acumulación de agua afectó casas, comercios y hasta el parque central de Calderón. No obstante los residentes se preparan ante la posible llegada de palizadas.
La parroquia Calderón, pertenenciente al cantón Portoviejo, ha sido una de las más afectadas por las intensas lluvias del fin de semana. En el barrio Kennedy, el agua y el lodo han invadido numerosas viviendas, forzando a los residentes a sacar el agua con cubos y baldes.
La situación empeora debido a la acumulación de escombros y palizadas que arrastra el estero Bijahual, creando un riesgo adicional para las viviendas cercanas.
En la ciudadela Santa Clara, el desbordamiento del estero han formado grandes acumulaciones de agua, afectando tanto a viviendas como a pequeños comercios. El parque central de la parroquia, un lugar habitual de recreo para los vecinos, también ha quedado sumergido, dificultando la movilidad y la vida cotidiana de los residentes.
Posibles palizadas con el estero Bijahual
Las autoridades y habitantes de la parroquia se mantienen en alerta, ya que se prevé la llegada de palizadas en el caudal del estero Bijahual, lo que podría agravar aún más la situación. En la comunidad El Mate, las inundaciones provocadas por el desbordamiento de esteros ha generado preocupación. El fenómeno ha afectado otras zonas rurales cercanas a las parroquias principales.
El desbordamiento no solo ha afectado las viviendas y comercios, sino que también ha puesto en riesgo la infraestructura básica de la región.
La acumulación de agua ha ocasionado problemas en las redes de alcantarillado y electricidad, dificultando los esfuerzos de las autoridades para controlar la situación. Además, la preocupación por la salud de la población aumenta, debido a la posible contaminación de las aguas con lodo y desechos.
JHM