Internacional. Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionarios acusados de facilitar migración irregular



El Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política de restricciones de visado para funcionarios extranjeros acusados de facilitar la migración irregular hacia el país.

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha explicado que esta medida se ha referido a los funcionarios de migración y aduanas, como a las autoridades aeroportuarias y portuarias. Además, se aplicará a cualquier individuo que no cumpla con las leyes migratorias o que implemente prácticas que faciliten el tránsito irregular de extranjeros a través de la frontera suroeste de EE.UU.

“Proteger las fronteras de nuestra nación es de vital importancia para que Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero. Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, declaró Rubio.

Las restricciones de visado genera preocupación en varios países

Esta acción refuerza una política ya existente, modificada en el 2024, que también incluye a actores del sector privado que facilitan el tránsito de migrantes hacia el país mediante servicios de transporte y viajes.

El anuncio ha generado preocupación en varios países con altos flujos migratorios hacia Estados Unidos. Expertos en política internacional advierten que la medida podría afectar relaciones diplomáticas y acuerdos bilaterales en materia de movilidad y seguridad fronteriza.

Según Rubio, las restricciones se mantendrán hasta que los funcionarios extranjeros adopten medidas que garanticen el cumplimiento de leyes migratorias y eviten la facilitación del tránsito irregular. “Estas medidas se mantendrán hasta que dichos funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar que se establezcan políticas y se apliquen las leyes vigentes para impedir el tránsito de esas personas. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender nuestros intereses de seguridad nacional“, concluyó.

Elías Sánchez.



Elías Sánchez

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios como El Nuevo Empresario y Revista Chocolate, donde desempeñó varios roles, que incluye editor de contenido, reportero, entre otros. Trabaja en Medios Ediasa desde el 2012, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística.