Internacional. Enfermeras salvaron a 15 bebés durante una inundación en un hospital de Argentina



En el hospital Peña, en Argentina, un grupo de enfermeras está dando de qué hablar entre los medios y las autoridades.

Una pesadilla vivieron los habitantes de Bahía Blanca, Argentina, cuando una tormenta sin precedentes inundó varias zonas de la ciudad. Uno de los lugares mayormente afectados fue el Hospital Peña. La unidad de neonatología, donde estaban internados varios bebés prematuros y en condiciones delicadas, se inundó.

El hospital se convirtió en uno de los lugares más golpeados por las intensas lluvias. En tan solo ocho horas, la ciudad acumuló 400 milímetros de lluvia, equivalente a todo un año de precipitaciones.

Luciana Marrero, una de las enfermeras que participó en el rescate, relató cómo el equipo se organizó para subir a los recién nacidos a los pisos superiores del hospital. Lo hicieron sin contar con  electricidad y con los ascensores fuera de servicio.

“Metí a una bebé de un kilo dentro de mi chaleco para que no pierda el calor, porque se estaba enfriando”, dijo Marrero. Ella dijo que junto con las demás enfermeras hicieron todo el esfuerzo por mantener a los pequeños estables en medio de la crisis.

El personal del hospital se dividió en equipos para asegurar la evacuación de los bebés. Mientras algunos ayudaban a las madres a trasladar a sus hijos, otros se encargaban de los que estaban en incubadoras o conectados a oxígeno y respiradores.

Las imágenes del rescate, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, mostraban a las enfermeras subiendo escaleras en la oscuridad, cargando a los bebés en sus brazos.

La sala de neonatología terminó inundada

El esfuerzo de las enfermeras duró 18 horas. Ellas evacuaron a todos los bebés sin que ninguno sufriera daño directo. “La prioridad siempre son los recién nacidos. No sabíamos cómo estaba nuestra propia familia, pero seguimos adelante”, comentó Sonia Scardapane, otra de las enfermeras.

La sala de neonatología quedó completamente destruida, y las enfermeras pidieron apoyo para la reconstrucción de la unidad.

Mientras tanto, la tragedia dejó un saldo de 16 fallecidos, según el gobierno provincial de Buenos Aires, con al menos dos hermanas desaparecidas. Más de 1.450 personas fueron evacuadas de las zonas afectadas.

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, señaló que las zonas más golpeadas por la tormenta incluyen General Cerri, Ingeniero White, y los barrios cercanos al canal Maldonado.

Enfermeras desconocían cómo estaban sus familiares

El suministro eléctrico se ha restablecido en un 55% gracias al trabajo de 400 operadores de la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES), que continúan trabajando para recuperar el suministro en las zonas afectadas.

En el frente de rescate, brigadas del Ejército Argentino, la Armada Nacional y fuerzas federales están colaborando en la atención de la emergencia. Los habitantes de Bahía Blanca luchan por volver a la normalidad tras este devastador evento climático.

JHM



Jose Moreira

Periodista santodomingueño, nacido el 14 de junio de 1987. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con 17 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios Ediasa. Fundador de los diarios: La Marea, Centro y El Río.