Informe. Unas 911 familias afectadas por el invierno en Portoviejo; habilitan tres albergues



Las inundaciones registradas dejan cientos de familias afectadas en Portoviejo, en un invierno que tiene a las autoridades locales con toda su capacidad operativa trabajando.

Las fuertes lluvias han provocado afectaciones a 911 familias en todo Portoviejo. Este es un reporte con cierre a las 18h00 de este martes 25 de febrero, informó el alcalde Javier Pincay en el noticiero de Manavisión.

Pincay aseguró que las mayores afectaciones están en Calderón, Riochico, Pachinche, Picoazá, entre otras. “Hasta el momento hemos entregado 240 kits de ayuda humanitaria. Comprende todo lo que un humano necesita, es decir, alimento, aseo, vituallas, colchones, etcétera”, indicó.

Ayuda a familias afectadas por el invierno en Portoviejo

El alcalde Pincay indicó que la capacidad de reacción para ayudar a las familias ha sido óptima, tanto así que aumentaron un albergue más para acoger a los damnificados. “Tenemos tres albergues activos. Uno en El Rodeo, que hay 32 familias, 86 personas, entre ellos adultos mayores y niños en situación de lactancia. Los dos más están en Las Chacras y en Alhajuela, allí albergamos a las familias de Agua Blanca”, detalló.

Indicó además que la ayuda a las familias afectadas por el fuerte invierno llegará a todos los sectores de Portoviejo, pero siempre se priorizará lo urgente. “He dispuesto que todas las direcciones estén desplazadas a todas las zonas donde hay afectación. A mis conciudadanos les digo que de ésta vamos a salir, pudimos con un terremoto, con una pandemia y ahora con esto también”, aseguró.

Habilitan punto de recolección de ayudas

Pincay dio a conocer que en los bajos del Palacio Municipal, se habilitó una carpa para recibir donaciones para luego entregar a los familias afectadas y que requieren ayuda, sobre todo en la zona rural de Portoviejo.

El alcalde dijo que hasta las 19h30 de la noche, la creciente del río ya se evidencia en algunos sectores del cantón. Recuerda que esto se veía venir y pidió a quienes habitan cerca de las riveras a que estén atentos en las próximas horas. “Nuestros equipos están pendientes y trabajando. La dirección de gestión de Riesgo y Sostenibilidad Ambiental, realiza las tardes pertinentes para mitigar un poco los embates de la fuerza natural”, explicó.

COE cantonal en sesión permanente

Asimismo detalló que se mantienen en sesión permanente, pero que hasta el momento Portoviejo, no está para declararlo en emergencia. “Aún tenemos capacidad de intervención, estamos haciendo los más humanamente posible, cuando ya sepamos que se nos complica, ahí si tomaremos la decisión de declarar la emergencia en el cantón”, agregó.

En cuanto a las familias que están en la parte alta del barrio Fátima, dijo que algunas personas están en casas acogientes. Detalló que en todo el cantón hay 556 familias que están en zonas de riesgo y que deben ser reubicadas. Finalmente dijo que el Gobierno Nacional les adeuda unos 6,6 millones de dólares por el modelo de equidad territorial. Sin embargo, señaló que se está ayudando a las familias que están siendo afectadas por el fuerte invierno.

Sergio Gómez/Fabricio Salazar.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.