Inés Manzano afirma que el año terminará sin apagones



La ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, volvió a ratificar que los apagones se terminarán este año. Así lo afirmó este martes 3 de diciembre la responsable de esta cartera de Estado afirmó en una entrevista con Teleamazonas.

De acuerdo con sus previsiones los racionamientos acaban en diciembre del 2024, tal como ofreció el presidente Daniel Noboa. “Eso lo estamos cumpliendo”, manifestó.

“Vamos a terminar el año con cero hora de apagones”, aseguró Inés Manzano. “Y además de eso, nosotros pensamos que comienza a llover”, dijo.

Inés Manzano agregó que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), prevé que el viernes comiencen las lluvias. “Ya va habiendo otro comportamiento, muy aislado (…) lo que estamos viendo son decisiones dinámicas”, señaló.

Según la funcionaria indicó que se recibirán 220 megavatios nuevos de generación mediante barcazas. “Son dos barcazas adicionales, ya el uno (una barcaza) se cerró, estamos en el proceso de las negociaciones”, recalcó.

Asimismo, adelantó que esta nueva generación flotante ya está afuera del Canal de Panamá. “Tiene una necesidad de unos remolcadores que eso ya tiene que solucionar el proveedor”, dijo.

Mientras que, un segundo proceso de contratación de barcaza terminaría de concretarse este miércoles 4 de diciembre. Luego de eso, según Inés Manzano, se comienza con el proceso de adjudicación y negociación del contrato que estaría listo en el 2025.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.