El Mundial de Desayunos, organizado por el streamer español Ibai Llanos, desató una ola de entusiasmo en redes sociales. Ecuador, representado por el bolón de verde y el encebollado, enfrenta a Perú en los cuartos de final. La competencia, iniciada el 15 de agosto, reúne a 16 países para elegir el mejor desayuno del mundo. Llanos destacó la participación del presidente Daniel Noboa, quien comentó “Ecuador en la casa” en un video del torneo, llevando la contienda a un nivel inesperado. “Hasta el presidente de Ecuador pidiendo votos”, expresó el streamer en un video publicadoen sus redes sociales, sorprendido por el apoyo oficial.
Ecuador avanzó a esta fase tras derrotar a Guatemala en octavos con 1.9 millones de votos, superando al desayuno guatemalteco por 75 mil votos. El bolón de verde, elaborado con plátano verde, queso y chicharrón, se fortaleció para los cuartos con un acompañamiento de estofado de carne, huevo frito y encebollado. Perú, por su parte, compite con pan con chicharrón, a, tras vencer a México con un récord de 2.5 millones de votos. Las votaciones, abiertas desde el 27 de agosto, se realizan en Instagram, TikTok y YouTube, donde los usuarios apoyan con “Me gusta” al comentario correspondiente a su país.
Autoridades y famosos se unen a la campaña
La fiebre por el Mundial de Desayunos movilizó a figuras públicas. El presidente Daniel Noboa comentó “Ecuador en la casa” en un video de Ibai Llanos, generando revuelo. El Ministerio de Turismo creó a “Don Bolón”, un personaje animado que promueve el voto con frases como “no es solo un desayuno, es nuestra identidad”. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, invitó a Llanos a probar el encebollado en la ciudad, asegurando que “en Guayaquil sabemos quién merece la copa”. Influencers como Anthony Swagg, Nikki Mackliff y el colectivo EnchufeTV también impulsan la campaña, compartiendo videos con la bandera tricolor.
En Perú, la respuesta es igual de intensa. El pan con chicharrón y el tamal cuentan con el respaldo de chefs, medios y hasta exfutbolistas como Claudio Pizarro. Algunos usuarios peruanos, como el presentador Phillip Butters, cuestionaron la competencia, pero la mayoría apoya con entusiasmo. Las plataformas registran un empate técnico: en TikTok, Perú lidera con 3.7 millones de “Me gusta” frente a 3.5 millones de Ecuador; en YouTube, Perú tiene 254 mil votos contra 253 mil de Ecuador; en Instagram, ambos países están al 50%.
Un duelo gastronómico con raíces históricas
El enfrentamiento entre Ecuador y Perú trasciende lo culinario. Usuarios en redes sociales evocan rivalidades históricas, como la Guerra del Cenepa de 1995, aunque con tono humorístico. En X, el tiktoker ecuatoriano Biografíasdelanime llamó al duelo “Cenepa 2.0”, afirmando que el bolón supera al pan con chicharrón. En Perú, comentarios defienden su plato, destacando su victoria récord contra México. Llanos, sorprendido por la intensidad, comparó el evento con una Copa Mundial de Fútbol, señalando la cobertura de medios como Ecuavisa y programas peruanos que analizan los desayunos.
La votación, que cierra este viernes 29 de agosto al mediodía, según el ritmo habitual de Llanos, definirá al semifinalista. Los usuarios deben buscar el comentario de “Ecuador” o “Perú” en los videos de Ibai Llanos y dar “Me gusta”. En Instagram, una encuesta permite seleccionar directamente al país. Algunos ecuatorianos reportaron dificultades para encontrar el comentario en TikTok, pidiendo a Llanos anclarlo para facilitar el voto.
Gastronomía como orgullo nacional
El Mundial de Desayunos celebra la diversidad culinaria global. Llanos destacó que el torneo permite descubrir nuevos sabores. El bolón de verde, típico de la costa ecuatoriana, y el encebollado, conocido como remedio para la resaca, representan la riqueza gastronómica del país. Perú, con su pan con chicharrón y tamal, defiende su prestigio como potencia culinaria. El ganador, que se anunciará el 1 de septiembre tras un conteo voto por voto, no recibirá un premio material, pero será reconocido como el desayuno más popular en redes.
La participación de Daniel Noboa y otras figuras elevó el evento a un fenómeno cultural. En Guayaquil, Aquiles Álvarez reforzó su invitación a Llanos, asegurando que el encebollado y el bolón son imbatibles. Mientras, Perú moviliza a su comunidad digital, que ya rompió récords. La contienda, que combina gastronomía y entretenimiento digital, mantiene a ambos países en vilo, con un desenlace que dependerá del apoyo masivo de los seguidores.