Horarios de cortes de luz en Santo Domingo y parte norte de Manabí



Los horarios de cortes de luz para la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas ya están disponibles. La CNEL hizo públicas las franjas horarias de los racionamientos de energía.

En esta jurisdicción de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) también consta la parte norte de Manabí. De acuerdo con el cronograma habrá sectores que tendrán entre dos y tres racionamientos de electricidad.

Por ejemplo, hay horarios de cortes de luz de 00h80 a 12h00 y de 16h00 a 20h00, es decir ocho horas. Mientras que otros se dieron de 06h00 a 08h00 y se sumarán los de 12h00 a 16h00 y de 20h00 a 00h00.

En este último caso los apagones serán de diez horas, dependiendo de la localidad en la que usted se encuentre.

¿Cuáles son los horarios de cortes de luz?

Para la unidad de negocios Santo Domingo no se contemplaron cortes de 00h00 a 06h00 de este lunes como en otras provincias. En esta provincia y parte del norte de Manabí, se establecieron los racionamientos a partir de las 06h00.

Así, los horarios de cortes de luz para Santo Domingo están programados hasta el domingo 29 de septiembre del 2024. Las franjas establecidas por cada día varían por lo que cada usuario debe estar pendiente de su sector.

Debido a la crisis energética que vive Ecuador el Ministerio de Energía y Minas estableció que deben haber racionamientos. Cerca de la medianoche de este domingo se publicaron las franjas horarias por cada provincia y cantón.

De acuerdo con CNEL, estos son los horarios de cortes de luz en Santo Domingo de los Tsáchilas y parte norte de Manabí:



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.