Hasta 8.500 dólares de multa por realizar precampaña electoral



El Consejo Nacional Electoral (CNE) monitorea a nivel nacional posibles casos de precampaña electoral.

Estas revisiones se realizan en todo el territorio nacional, en las carreteras principales y alternas.

Las elecciones seccionales del país se desarrollarán el 5 febrero del 2023 y la campaña oficial inicia el 3 de enero.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/consejo-nacional-electoral-ya-entrega-de-certificados-de-votacion-definitivos/

Como parte del control, el CNE audita 349 medios de comunicación a nivel nacional.

A los candidatos que realicen precampaña se les hará un descuento de su gasto electoral permitido.

También al identificarse la campaña anticipada, se la tomaría como una infracción grave electoral que se sanciona con multas desde once hasta 20 salarios básicos, es decir desde 4.765 hasta 8.500.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/precandidatos-para-las-elecciones-seccionales-del-2023-intentan-conquistar-el-voto-joven-a-traves-de-tiktok/

También se sanciona con la destitución o suspensión de derechos de participación, que pueden ir de seis meses hasta dos años.

Hasta esta semana, según el CNE se habían identificado 6 mil artículos promocionales y 16 vallas que promocionan a precandidatos en territorio ecuatoriano.

Las 24 Delegaciones Provinciales Electorales están en la obligación de receptar denuncias ciudadanas sobre los actos que son considerados como precampaña.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.