Guayaquil lanza guía de diseño urbano centrada en la seguridad y accesibilidad

Guayaquil presenta la Guía de Diseño de Calles, una herramienta que moderniza la planificación urbana, prioriza a peatones y promueve movilidad segura e inclusiva.

•‎

4 minutos de lectura
Guayaquil presenta la Guía de Diseño de Calles, una herramienta que moderniza la planificación urbana y prioriza a peatones.
Guayaquil presenta la Guía de Diseño de Calles, una herramienta que moderniza la planificación urbana y prioriza a peatones.
Guayaquil presenta la Guía de Diseño de Calles, una herramienta que moderniza la planificación urbana y prioriza a peatones.
Guayaquil presenta la Guía de Diseño de Calles, una herramienta que moderniza la planificación urbana y prioriza a peatones.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La ciudad de Guayaquil lanzó este miércoles 27 de agosto la Guía de Diseño de Calles, liderada por el alcalde Aquiles Álvarez, con el apoyo de la Global Designing Cities Initiative (GDCI) y Bloomberg Philanthropies, para transformar la planificación urbana, priorizar la seguridad de los peatones y garantizar accesibilidad para todos los usuarios de las calles.

Herramienta para calles seguras e inclusivas

La guía establece lineamientos técnicos claros para que los sectores público y privado planifiquen y ejecuten proyectos viales seguros, accesibles e inclusivos. Su aplicación ya comenzó en la intervención de la Av. 9 de Octubre, entre Av. Machala y Pedro Moncayo, como parte de la renovación urbana integral de la ciudad.

El alcalde Aquiles Álvarez explicó que la ciudad se encuentra en un proceso de actualización urbana tras más de dos décadas desde su última regeneración. “Con esta guía podemos diseñar la nueva Guayaquil, priorizando al peatón y fomentando la movilidad para todos los usuarios de la calle”, señaló.

Más de 60 estudiantes de la Universidad de Guayaquil y de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) participaron en el desarrollo de la herramienta, que define estándares de aceras, semáforos, señalización vertical y horizontal, además de elementos de seguridad vial para peatones y ciclistas.

Guayaquil impulsa fines de semana con arte, cultura y recreación en espacios públicos

Apoyo internacional y objetivos de seguridad

Iván de la Lanza, líder regional para las Américas de la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades, destacó que la guía permite a Guayaquil mejorar la seguridad vial y reducir muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. “Rediseñar las calles implica que sean más seguras y accesibles para todos los usuarios”, indicó.

El documento incorpora criterios de accesibilidad universal, considerando personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños, asegurando que los espacios urbanos sean inclusivos y equitativos.

La guía también busca alinearse con estándares internacionales, posicionando a Guayaquil como un modelo de ciudad moderna, saludable y resiliente, que puede servir de referencia para otros cantones del Ecuador y la región.

Impacto en la movilidad de la ciudad

En Guayaquil, el 78 % de la población se moviliza a pie, en bicicleta o mediante transporte público. Priorizar a estos grupos se traduce en una planificación urbana más eficiente y sostenible, con calles diseñadas para reducir la congestión, los accidentes y mejorar la calidad de vida.

La guía representa un cambio cultural en la manera de planificar la ciudad, ya que combina criterios técnicos, participación académica y cooperación internacional. El proyecto refuerza la visión de Guayaquil como la “Ciudad de Todos”, donde los espacios públicos sean seguros, accesibles y modernos.

Su implementación se proyecta en nuevas intervenciones urbanas, renovando avenidas y calles secundarias con infraestructura peatonal y ciclovías, semaforización inteligente y señalización clara.

Hacia un modelo de ciudad referente

La Guía de Diseño de Calles de Guayaquil consolida la transformación urbana con enfoque en movilidad segura e inclusiva, integrando la participación académica y cooperación internacional. La ciudad se posiciona así como referente en planificación urbana centrada en las personas, junto a otras ciudades latinoamericanas como Bogotá y Recife.

Con este instrumento, Guayaquil refuerza su compromiso con la modernización del espacio público, la reducción de riesgos viales y la creación de calles más humanas, funcionales y accesibles, promoviendo un modelo replicable en otros cantones y ciudades de la región.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO