La Alcaldía de Guayaquil finalizó el rediseño de la intersección entre Las Américas e Isidro Ayora. Con una inversión de USD 18,5 millones, la obra incluye dos pasos elevados y un modelo divergente para mejorar la circulación.
Por lo tanto, más de 104.000 conductores diarios se benefician, junto a peatones de Sauces, Alborada, Garzota y El Limonal. La intervención optimiza el tráfico y facilita el acceso a comercios e industrias en esta zona estratégica.
Además, la obra prioriza la seguridad peatonal. Incluye pasos cebra, rampas para personas con discapacidad y señalización clara, cumpliendo normativas nacionales e internacionales. Esto reduce riesgos en un cruce antes peligroso para transeúntes.
El rediseño vial beneficia a cientos de ciudadanos
En consecuencia, residentes como José Vinueza celebran la reducción de tiempos. “Antes tardaba hasta 10 minutos para girar; ahora, solo un minuto”, afirmó. La obra agiliza el acceso a sectores residenciales y comerciales.
Por otro lado, comerciantes locales, como Ángel López, destacan mejoras en accesibilidad. “Cruzar era riesgoso; ahora hay semáforos y pasos peatonales seguros”, señaló. Esto beneficia a trabajadores y peatones de la zona.
Finalmente, la Alcaldía refuerza su compromiso con una movilidad ordenada gracias a este rediseño. La planificación y socialización del proyecto aseguran beneficios para conductores y peatones, consolidando a Guayaquil como una ciudad más segura y accesible.
La intersección de Las Américas e Isidro Ayora, un punto crítico de Guayaquil, enfrentaba congestión y riesgos peatonales. Desde 2023, la Alcaldía planificó esta obra, ejecutada en 18 meses con enfoque en accesibilidad, seguridad y eficiencia vial.