Guayaquil. Christian Noboa se postulará como candidato ante posible nueva elección en Emelec



Emelec vive un momento crítico: el directorio de Jorge Guzmán debe cumplir requisitos del Ministerio del Deporte, mientras Christian Noboa anuncia su candidatura presidencial ante una posible nueva elección.

Emelec atraviesa una crisis institucional desde marzo de 2025 en Guayaquil, Ecuador, donde el directorio de Jorge Guzmán, elegido en febrero, enfrenta observaciones del Ministerio del Deporte para su inscripción oficial, abriendo la puerta a nuevas elecciones en las que Christian Noboa busca liderar al club para superar deudas y recuperar su estabilidad.

El Club Sport Emelec, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol ecuatoriano, se encuentra en un limbo institucional. El pasado 27 de febrero de 2025, Jorge Guzmán fue elegido presidente con 668 votos, superando a José Auad en unas elecciones que prometían renovación. Sin embargo, el Ministerio del Deporte notificó observaciones en el proceso de inscripción del directorio, otorgando 10 días para subsanarlas, plazo que vence esta semana. De no cumplirse, se convocaría a un nuevo proceso electoral.

En este contexto, Christian Noboa, exvolante de la selección ecuatoriana y formado en las inferiores del club, anunció su intención de postularse. En una entrevista con Ecuavisa, Noboa expresó: “Si la directiva saliente convoca a un nuevo proceso electoral, de manera ordenada y cumpliendo lo que indica la ley, mi intención será presentarme como candidato a la presidencia de Emelec”. Su motivación, según afirmó, es “devolverle la estabilidad y gloria” al equipo.

Un proyecto en marcha

Noboa, conocido como el ‘Zar’ por su exitosa carrera en Rusia, aseguró que su plan no es improvisado. “Esto no nace de ayer, ya venía planificando armar un proyecto deportivo y presentarlo a la futura directiva”, indicó. Entre sus prioridades está sanear las finanzas, marcadas por deudas con FIFA, jugadores y exentrenadores, que superan los 3 millones de dólares, según Guzmán. Además, busca fortalecer las categorías juveniles, un área que considera clave: “Soy un jugador que surgió en las inferiores, el fútbol de alta competencia debe sostenerse en un proyecto formativo de alto nivel”.

Apoyo internacional y visión a futuro

El exjugador destacó su red de contactos en Rusia como un respaldo estratégico. “Puedo decir que varios clubes me han asegurado que las puertas de Rusia estarán abiertas para el nuevo Emelec”, afirmó, sugiriendo alianzas para impulsar al club. También mencionó negociaciones avanzadas con inversionistas y auspiciantes, cuyo plan estaba “casi terminado hace un par de meses”.

La crisis de Emelec no es solo administrativa. En la LigaPro 2025, el equipo marcha en el puesto 14, con apenas cuatro puntos, de 15 posibles, reflejando su inestabilidad deportiva. Guzmán advirtió que, sin inscripción pronta, el club podría enfrentar sanciones y hasta el riesgo de descenso. “Con trabajo, la confianza de los socios y la bendición de Dios, vendrán mejores días para el Emelec que todos queremos”, expresó Noboa.



Julio Moreira

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención Periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Ha laborado en medios televisivos, radiales y prensa escrita, con una trayectoria de 17 años en el periodismo deportivo. Participó en el IX Postgrado de Periodismo Deportivo, en el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” en Cuba. Cubrió la final de la Copa Libertadores 2022, en el estadio Monumental en Guayaquil. Ha participado en varios talleres de periodismo deportivo realizados por el Círculo de Periodistas Deportivo de Manabí y la Federación Ecuatoriana de Fútbol.