Gobierno ratifica compromiso contra la corrupción tras allanamientos al Ministerio de Finanzas



El Ministerio de Gobierno se refirió a los allanamientos en domicilios y oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto se dio como parte de las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción vinculados a administraciones anteriores.

Según el comunicado oficial emitido por la cartera de Gobierno, las diligencias judiciales se llevaron a cabo tras denuncias presentadas recientemente por el MEF. Estas habrían revelado la presunta existencia de prácticas ilegales en la administración pública.

El gobierno, liderado por el presidente Daniel Noboa, aseguró que su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción es una prioridad. “En este gobierno no solapamos la corrupción ni a quienes traicionan la confianza de los ciudadanos”, señala el comunicado, en el que también se destaca la “implacable” postura frente a estos delitos.

Supuestamente funcionarios públicos del Ministerio de Finanzas cobraban sobornos a cambio de agilizar pagos a proveedores y otros servidores públicos.

Gobierno denunció varios hechos

Las autoridades han enfatizado que se trabaja con determinación para erradicar las “prácticas corruptas del pasado” y “garantizar que las instituciones públicas operen con honestidad y transparencia”. Además, manifestaron su confianza en que la justicia seguirá su curso “con rigor y responsabilidad”.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los nombres de los involucrados ni el monto de los presuntos perjuicios al Estado. Sin embargo, el gobierno ha reiterado su política de “cero corrupción y cero impunidad” como parte de sus esfuerzos por fortalecer la institucionalidad.

Juan Carlos Vega, ministro de Economía, acompañó parte de los allanamientos.

La lucha contra la corrupción ha sido una de las principales promesas de la administración Noboa, en medio de un contexto marcado por denuncias de irregularidades en diversas entidades gubernamentales por administraciones pasadas.

Se espera que en los próximos días las autoridades brinden más detalles sobre el avance de las investigaciones y las posibles acciones legales que se adoptarán en caso de comprobarse responsabilidades.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.