El déficit fiscal de Ecuador de $5.625 millones, que presenta la proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) para 2025, no representa un aumento significativo en comparación con la proforma anterior. Según Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno de Ecuador, este déficit equivale entre un 4% y 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos números reflejan un contexto fiscal controlado para el país.
El presidente Daniel Noboa envió el pasado 22 de agosto al Legislativo la proforma presupuestaria que totaliza $33.065 millones, con un déficit fiscal proyectado que alcanza el 4,4% del PIB. El Gobierno nacional mantiene el compromiso de reducir paulatinamente este déficit que ha sido una constante en Ecuador durante décadas.
Asignaciones constitucionales y ajustes en seguridad
En la proforma, el Gobierno de Ecuador cumple cabalmente con la asignación constitucional destinada a sectores clave como la salud y la educación, establecida en el 0,5% del PIB para cada uno. Además, la partida de seguridad experimenta un aumento de $465 millones respecto a lo ejecutado en 2024, evidenciando un esfuerzo presupuestario en esta área crucial.
Carolina Jaramillo recalcó que la proforma no es definitiva, sino un ejercicio referencial sujeto a ajustes en función de fuentes de financiamiento como organismos multilaterales y la recaudación fiscal. Este enfoque flexible indica la disposición del Ejecutivo para manejar el presupuesto conforme cambien las condiciones económicas.
Ecuador: impacto del precio del petróleo
El cálculo del precio promedio del barril de petróleo para la proforma 2025 se fijó en $62,2, una cifra menor frente a los $63 considerados en el presupuesto anterior. Esta reducción responde a factores como los problemas técnicos en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y la caída en precios internacionales del crudo.
La vocera explicó que la metodología utilizada para construir la proforma toma en cuenta el precio del petróleo vigente en el momento de elaboración, lo que genera una variable en el presupuesto nacional. Esta incertidumbre obliga a mantener una proforma flexible que responda a los vaivenes del mercado energético.
Garantías en beneficios sociales y financiamiento
El Gobierno de Ecuador asegura que la entrega de bonos, beneficios y compensaciones sociales está íntegramente financiada y garantizada bajo la nueva proforma presupuestaria. Esta medida ratifica el compromiso estatal con los servicios sociales, priorizando el bienestar de la población pese a las condiciones fiscales adversas.
En suma, el déficit fiscal 2025 proyectado, aunque elevado, se mantiene dentro de rangos históricos y con amplias garantías para la sostenibilidad social y económica. El monitoreo constante y el ajuste de variables clave como el precio del petróleo serán determinantes para cumplir con las metas del presupuesto.