Gobierno anuncia la primera Zona Franca Tecnológica de Ecuador en Cuenca

El presidente Daniel Noboa impulsa la primera Zona Franca Tecnológica que convertirá a Cuenca en un referente en innovación y tecnología.

•‎

3 minutos de lectura
Gobierno anuncia la primera Zona Franca Tecnológica de Ecuador en Cuenca
En un paso hacia la modernización productiva y la innovación tecnológica, el presidente Daniel Noboa encabezó en Cuenca la presentación oficial de lo que será la primera Zona Franca Tecnológica del país.
Gobierno anuncia la primera Zona Franca Tecnológica de Ecuador en Cuenca
En un paso hacia la modernización productiva y la innovación tecnológica, el presidente Daniel Noboa encabezó en Cuenca la presentación oficial de lo que será la primera Zona Franca Tecnológica del país.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó la primera Zona Franca Tecnológica de Ecuador, un proyecto que convertirá a Cuenca en un centro estratégico para el desarrollo económico y tecnológico. Esta iniciativa impulsará la atracción de inversiones nacionales e internacionales, buscando posicionar a la ciudad como un eje de innovación y crecimiento.

El plan, incluido en la campaña de Noboa, se formalizó con un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la Universidad Católica de Cuenca y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo. Este esfuerzo colaborativo apunta a dinamizar el desarrollo tecnológico en la región con alianzas claves.

Zona Franca Tecnológica de Ecuador: tecnología e inversión en Cuenca

El proyecto de la Zona Franca Tecnológica Ecuador contará con el apoyo técnico de expertos de Emiratos Árabes Unidos, potencia mundial en inteligencia artificial. Estas alianzas estratégicas permiten fortalecer la capacidad local, promoviendo conocimientos de vanguardia.

El presidente Noboa aseguró que esta zona franca tecnológica diversificará la producción nacional y fomentará la exportación de servicios tecnológicos. “Este modelo creará empleos para jóvenes con talento en programación y desarrollo tecnológico”, declaró el mandatario. Asimismo, resaltó la importancia del capital humano para el éxito del proyecto.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de Producción como parte de la política pública del gobierno que prioriza la colaboración entre el Estado, la academia y el sector privado. El propósito es alcanzar objetivos con impacto sostenible a largo plazo. A decir de Alfredo Peña, de la Cámara de Industrias “este tipo de alianzas da, sobre todo a la gente joven, herramientas y armas distintas”.

Beneficios fiscales e impulso regional

El régimen especial de la Zona Franca Tecnológica en Cuenca incluye importantes incentivos fiscales, como la exoneración del impuesto a la renta durante cinco años, tarifa fija del 15% posteriormente y la eliminación de IVA, ISD y aranceles. Estos beneficios ofrecerán un ambiente óptimo para inversiones.

Por su parte, Luis Jaramillo, ministro de Producción, señaló que “Cuenca reúne las condiciones ideales para este tipo de iniciativas”.

La nueva zona funcionará como un centro de investigación, desarrollo e innovación, fortaleciendo la vocación industrial de Azuay y consolidando a Cuenca en la economía del conocimiento.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO