San Venturino de Bérgamo fue un sacerdote y predicador dominico del siglo XIV conocido por su labor evangelizadora en Italia. Este santo, cuya festividad coincide con el Viernes Santo en 2025, destaca por su dedicación a la predicación y su vida austera, siendo recordado como un ejemplo de fe en tiempos difíciles.
Vida y Obra
Cada 28 de marzo, el calendario litúrgico católico dedica un espacio a San Venturino de Bérgamo, un santo cuya vida transcurrió en el siglo XIV en Italia. Nacido en Bérgamo, Venturino ingresó a la Orden de Predicadores (dominicos) y se distinguió por su habilidad como orador y su compromiso con la difusión del Evangelio. En 2025, esta fecha adquiere un carácter especial al coincidir con el Viernes Santo, día en que se conmemora la crucifixión de Jesucristo, lo que resalta aún más su mensaje de penitencia y redención.
San Venturino de Bérgamo vivió entre 1304 y 1346, dedicando gran parte de su existencia a recorrer ciudades italianas para exhortar a las personas a la conversión. Su fama creció gracias a sus sermones, que atraían a multitudes y promovían la reconciliación y la paz en una época marcada por conflictos sociales y religiosos. En 1335, organizó una peregrinación a Roma con miles de seguidores, un hecho que reflejó su influencia, aunque también le generó críticas y un breve exilio por parte de las autoridades eclesiásticas.
Legado en la Iglesia Católica
Tras su muerte el 28 de marzo de 1346, Venturino fue venerado por su austeridad y su entrega a la misión dominica. Su cuerpo descansa en la iglesia de Santa María sopra Minerva, en Roma, y su memoria se mantiene viva en la tradición católica. Aunque no es uno de los santos más conocidos, su ejemplo inspira a quienes buscan vivir una fe sencilla y comprometida.
Celebración en Viernes Santo
En 2025, la coincidencia con el Viernes Santo ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre su vida en el contexto de la Pasión de Cristo. Las parroquias que honren su memoria podrán integrar su figura en las liturgias propias del día, destacando su mensaje de humildad y servicio. La Iglesia invita a los fieles a conocer más sobre este santo a través de las lecturas litúrgicas disponibles en el calendario oficial.