Gerlon Congo eliminado y con diploma olímpico en París 2024



El boxeador ecuatoriano Gerlon Congo quedó eliminado de los Juegos Olímpicos de París 2024. El tricolor perdió la pelea contra el dueño de casa, el francés Djamili-Dini Aboudou.

En la pelea previa ante el brasileño y defensor de la medalla de oro Abner Teixeira en los octavos de final de la prueba de los +92 kilogramos. Esa victoria la consiguió tras una decisión dividida de los jueces.

Ahora en los cuartos de final de la disciplina no pudo contra Aboudou, quien acompañado de su público doblegó a Gerlon Congo. Y es que la afición de Francia no se hizo esperar en el escenario deportivo y alentó en todo momento a su compatriota.

Mientras que, ya en la pelea Djamili-Dini Aboudou empezó sintiendo la resistencia y potencia de Congo. Prueba de aquello es que se llevó el primer asalto por 3-2 en un combate muy cerrado.

Gerlon Congo batalló en París 2024

Sin embargo, en el segundo round de la pelea en París 2024 el ecuatoriano perdió un poco el norte. El pugilista francés planteo una estrategia para cerrar el lado fuerte del tricolor por lo que se llevó el segundo asalto por marcador de 4-1.

Ya para ese momento a Gerlon Congo solo le servía ir por el nocáut en el tercer y último round. De lo contrario era muy complicado que pase de fase, tal como sucedió.

El pugilista de Ecuador salió al último asalto con la convicción de conseguir pelea, pero su adversario no le permitió el espacio para que este pueda lograrlo. La forma de aguantar de Aboudou se centró en peganse al cuerpo de Congo para impedirle conectar.

La decisión final de los jueces fue de 4-1 para el francés, pero con esto el ecuatoriano termina entre los ocho mejores y se trae un diploma olímpico a Ecuador.

Gerlon Congo se suma al otro compatriota Alfredo Campo en quedar fuera en la jornada de París 2024 de este viernes 2 de agosto del 2024.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.