Fútbol. El ‘Bolillo’ Gómez toma las riendas de la selección salvadoreña



La Federación Salvadoreña de Fútbol confirmó al colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez como nuevo seleccionador nacional, que busca clasificar a El Salvador al Mundial 2026.

El colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, asume este nuevo reto con el objetivo de reestructurar el equipo y avanzar en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se desarrollarán en Estados Unidos, Canadá y México.”Es un gusto para mí presentar a el ‘Bolillo’ Gómez, Hernán es el segundo técnico en la historia en clasificar a tres selecciones a un Mundial (Colombia, Ecuador y Panamá),no dudamos que con su basta experiencia y conocimiento fortalecerá a La Selecta y nos guiará a este nuevo camino lleno de retos y oportunidades”, expresó Rolando González, presidente de la regularizadora de la Fesfut.

El anuncio del ‘BolilloGómez se hizo oficial tras la salida del entrenador David Dóniga Lara, quien dejó el cargo horas antes. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) destacó la trayectoria de Gómez, un técnico con experiencia en tres mundiales: Colombia (1998), Ecuador (2002) y Panamá (2018). Su llegada marca su cuarta experiencia dirigiendo selecciones en Centroamérica, tras pasos por Guatemala, Panamá y Honduras.

Un perfil consolidado en Concacaf

‘Bolillo’ Gómez, de 69 años, es conocido por su capacidad para clasificar equipos a citas mundialistas, un logro que El Salvador no alcanza desde 1982. En Panamá, llevó al país a su primer Mundial en 2018, mientras que con Ecuador logró una histórica participación en 2002. Su última experiencia en la región fue con Honduras, entre 2021 y 2022, donde no logró los resultados esperados.

“Esperando que hagamos una linda familia, periodista, futbolistas, técnico, directivos y la gente de El Salvador. Yo lucho por ir al sexto mundial y lo vamos a trabajar para ir al sexto mundial para el año 2026, no es fácil, pero vamos a trabajar para eso”, dijo el ‘Bolillo’ Gómez.

La elección de Gómez responde a la necesidad de un proyecto sólido para las eliminatorias de Concacaf. La Selecta busca mejorar su rendimiento tras un desempeño irregular en los últimos años. El técnico colombiano priorizó esta oferta sobre una propuesta de un club sudamericano, según fuentes cercanas a la negociación.

Expectativas del ‘Bolillo’ Gómez rumbo al Mundial 2026

El contrato de Gómez se enfocará en el desarrollo del fútbol salvadoreño y la preparación para el Mundial 2026, coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá. La FESFUT confía en que su experiencia aporte disciplina y estructura al equipo. Su debut oficial aún no tiene fecha confirmada, pero se espera que inicie trabajos en las próximas semanas.

El nombramiento ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos celebran su historial, otros cuestionan su efectividad reciente. Sin embargo, la federación apuesta por su conocimiento de la región para revitalizar a la Selecta y soñar con un regreso al escenario mundialista.

Julio Moreira V.



Julio Moreira

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención Periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Ha laborado en medios televisivos, radiales y prensa escrita, con una trayectoria de 17 años en el periodismo deportivo. Participó en el IX Postgrado de Periodismo Deportivo, en el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” en Cuba. Cubrió la final de la Copa Libertadores 2022, en el estadio Monumental en Guayaquil. Ha participado en varios talleres de periodismo deportivo realizados por el Círculo de Periodistas Deportivo de Manabí y la Federación Ecuatoriana de Fútbol.