Félix Sánchez Bas deja la dirección técnica de la ‘Tri’



Félix Sánchez Bas dirigió su mejor partido al mando de la ‘Tri’, pero también el último. Y es que el español dejó el banquillo tras quedar eliminados contra Argentina, en penales (2-4).

Ecuador logró empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario y forzar la tanda de penales ante la campeona del mundo y vigente reinante del torneo.

El español se va de la tricolor dejando un sinsabor a la afición por lo visto en la fase de grupos. La madrugada de este viernes 5 de julio del 2024 la Federación Ecuatoriana de Fútbol informó su salida.

La FEF informa que el día de hoy se ha acordado la terminación del vínculo contractual con el Director Técnico Félix Sánchez Bas”, detalla un comunicado.

El último partido de Félix Sánchez Bas

Y es que la decisión sorprendió a muchos puesto que el estratega se había mostrado firme en el cargo a pesar del nivel mostrado. El español vivió a tope el partido contra los argentinos e incluso gritó a todo pulmón el empate.

Por eso, a más de uno sorprendió la decisión de la FEF en torno a la salida de Félix Sánchez Bas. “Agradecemos a Félix y su cuerpo técnico por su trabajo y profesionalismo”, agrega el escueto comunicado.

El capitán de la ‘Tri’, Enner Valencia, consultado sobre la renuncia de Sánchez Bas en el camerino, prefirió no decir nada. Se limitó a mencionar que la consulta debe ser hecha al entrenador y al presidente (Francisco Egas).

Félix Sánchez Bas llegó a dirigir a la selección un 11 de marzo del 2023, por lo que estuvo en el cargo 482 días. En ese lapso disputó 19 partidos, de los cuales ganó diez, perdió seis y empató tres.

En su estadía en Ecuador convocó a 47 jugadores y se dedicó en un principio a hacer llamados variados. Probó más de tres sistemas de juego y no había consolidado una alineación hasta que se jugó la Copa América.

Félix Sánchez Bas deja la ‘Tri’ y se especula que su destino estaría en Catar, para dirigir al club Al Sadd.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.