Farándula. Las Damas de Oro se presentan este jueves en Viña del Mar



Las Damas de Oro vuelven al escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025, en Chile. Las artistas ecuatorianas se destacaron en su presentación del lunes 24 de febrero.

Este jueves 27 de febrero, Las Damas de Oro regresan al escenario del Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, después de un cambio en la programación debido al apagón nacional del martes 25 de febrero. La noche comenzará con la banda Incubus a las 19h15 (hora de Ecuador), y luego las ecuatorianas Lila Flores, Mayensi Rivera y Katty Elisa deleitarán al público con su música folclórica. El festival, que se extiende del 23 de febrero al 1 de marzo, es un punto de encuentro para la música latinoamericana más destacada.

La primera presentación de Las Damas de Oro en el festival fue la noche del lunes 24 de febrero, donde interpretaron el tema “Canto de mi tierra” en la competencia folclórica. Aunque obtuvieron una puntuación de 5.4, su actuación fue muy bien recibida por el público de la Quinta Vergara.

El Festival de Viña del Mar es uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, reuniendo a artistas de diversos géneros y países. Este año, el festival cuenta con una variedad de talentos, desde rock hasta música folclórica, lo que lo convierte en un espectáculo imperdible para los amantes de la música. Los ecuatorianos pueden seguir las presentaciones en vivo a través de Disney+.

Las Damas de Oro van por la Gaviota de Plata

El público ecuatoriano está ansioso por ver a Las Damas de Oro nuevamente en el escenario. En redes sociales, muchos fans han expresado su apoyo y entusiasmo por la presentación de este jueves. Con su música auténtica y emotiva, Las Damas de Oro prometen ofrecer un espectáculo inolvidable.

Artistas como AU-D y Nacho han enviado mensajes de apoyo a las ecuatorianas que buscan traer al país una Gaviota de Plata. Para obtener el galardón, los usuarios deben votar por las artistas mediante la aplicación oficial del festival. La calificación máxima es de 7 puntos a través de la aplicación oficial Claro Viña 2025. El aplicativo está disponible tanto para usuarios de iOs como de Android. Cinthya Chanatasig Solórzano.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.