Farándula. El actor Gene Hackman convivió siete días con el cadáver de su esposa. Es posible que él nunca notara que ella estaba muerta



Existen nuevas pistas sobre la muerte del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, en Estados Unidos.

La médico forense Heather Jarrell, ofreció mayores detalles acerca de la muerte del reconocido actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa. La autopsia reveló que Hackman sufría de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.

Su esposa, Betsy Arakawa, murió antes que él debido a un síndrome pulmonar por hantavirus. Debido a Alzheimer Gene Hackman no se habría percatado que su esposa falleció. Información emitida por la médico forense da a entender que Gene Hackman no había comido ni tampoco tomado sus medicinas.

Se presume que él murió luego de unos siete días, por lo que se presume él estuvo unos siete días conviviendo con el cuerpo de su esposa sin darse cuenta que ella habría muerto. El hallazgo de los dos cuerpos se dio la noche del miércoles 26 de enero del 2025, en Santa Fe, Nuevo México.

El aclamado actor de Hollywood conocido por sus papeles en películas icónicas como El Padrino y Sin Perdón, falleció a los 95 años. Según la médico forense Heather Jarrell, la causa de su muerte fue natural. Gene Hackman padecía de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y, según algunos informes, Alzheimer.

Sin embargo, un portavoz de la familia había desmentido previamente los rumores sobre esta enfermedad. La autopsia reveló que no hubo signos de traumas, ni internos ni externos, lo que descarta cualquier tipo de violencia en su muerte.

La forense indicó que el actor probablemente no estaba consciente de la muerte de su esposa, Betsy Arakawa. El cuerpo de ella estaba en avanzado estado de descomposición.

Gene Hackman no había comido ni tomado sus medicinas

Arakawa, de 70 años, probablemente murió antes que Hackman, víctima de un síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad infecciosa transmitida por roedores. El último día en que se tuvo noticias de Arakawa fue el 11 de febrero. Ese día la vieron en una farmacia y tienda de comida para perros.

A pesar de que las investigaciones ya han arrojado conclusiones sobre las causas de las muertes, la Fiscalía de Santa Fe mantiene la investigación abierta.

JHM



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.