Farándula. Demphra “La Factoria” aclara que no estará en Cuenca



Demphra “La Factoria”, cantante de música urbana, informó que no se presentará a cantar en Cuenca, Azuay, el próximo 1 de marzo.

La celebración del Carnaval en Cuenca representa un despliegue de artistas nacionales e internacionales, pero en esta ocasión se ha generado una confusión. Todo surge porque en la capital azuaya se presentará la agrupación La Factoria, la cual tiene el mismo nombre de un grupo musical panameño.

Sin embargo, el grupo La Factoria también imita las panameñas e interpreta sus éxitos. Ante esta situación, muchos cuencanos han mostrado su rechazo, ya que pensaban que se deleitarían con la puesta en escena de la panameña Demphra “La Factoria”.

Después de viralizarse algunos cometarios, la artista original se pronunció y expuso a sus seguidores que ella no se presentará en Cuenca. Lamentó el mal entendido y agregó que extraña al público de esta ciudad. “Hola mis amores de Cuenca, les saluda Demphra “La Factoria”, y es para informarles que es totalmente falso que voy a estar con ustedes este primero de marzo”, expuso la artista.

Demphra “La Factoria” no cantará en Cuenca, pero Ivy Queen sí

Aunque la cantante urbana, Demphra “La Factoria” anunció que no cantará en Cuenca, quien sí estará deleitando al con sus mejores éxitos a los azuayos es la también artista reguetonera Ivi Queen. Ella cantará el 1 de marzo, a las 20h00 en la ciudadela Álvarez.

Dentro de las actividades artísticas por el Carnaval en Cuenca, también se presentarán Papaya Dada y la orquesta internacional Los del Río. Ambas agrupaciones estarán en la ciudadela Álvarez, en el paseo de los Cañaris y Pillahuzo desde las 18h00 del 28 de febrero.

Para esta jueves, a las 18h00 se prevé la presentación del colombiano Jessi Uribe. El cantante se presentará a las 18h00.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.