Farándula. Del hambre al estrellato en Hollywood: Antonio Banderas desnudó los duros momentos que vivió a inicios de su carrera actoral



El reconocido actor español Antonio Banderas (64) compartió detalles sobre sus primeros años en el mundo de la actuación, donde enfrentó dificultades y hambre, antes de alcanzar el éxito en Hollywood.​

El famoso intérprete, originario de Málaga, llegó a Madrid con el sueño de convertirse en actor. Sin embargo, la realidad que encontró fue dura. En una entrevista con la revista Esquire, confesó: “En Madrid yo pasé mucha hambre. Me compré un libro de cómo cocinar una papa, que era lo más barato, y aprendí a hacerlas de mil formas”, precisó.

Esta etapa de su vida estuvo marcada por la precariedad económica y la necesidad de ingenio para subsistir.​

Las sorprendentes confesiones de Antonio Banderas

A pesar de las dificultades, su determinación y pasión por la actuación lo llevaron a perseverar. Durante este periodo de necesidad, Antonio Banderas descubrió que los ñoquis (un platillo español hecho con papas, harina y huevo) se hacían a base de papa, lo que le permitió ampliar su limitado menú: “Yo no sabía que los ñoquis se hacían con papa. Con una latita de tomate y los ñoquis yo era feliz” , comentó la estrella de la actuación.

Pero la vida de La vida de Antonio Banderas cambió cuando el director Pedro Almodóvar le ofreció una oportunidad en el cine español. Su colaboración con Almodóvar lo catapultó a la fama nacional e internacional, abriéndole las puertas de Hollywood. Allí, compartió pantalla con figuras como Nicole Kidman, Catherine Zeta-Jones y Harrison Ford.​

Sin embargo, su llegada a Hollywood no estuvo exenta de desafíos. En una entrevista en el programa “El Hormiguero“, Banderas comentó sobre las diferencias culturales y profesionales que enfrentó al ingresar en la industria cinematográfica estadounidense. A pesar de ello, logró consolidar su carrera y dejó una marca significativa en el cine internacional.

Por otro lado, Antonio Banderas se refirió al infarto que sufrió en el 2017, el cual marcó un punto de inflexión en su vida. Esta experiencia lo llevó a replantearse sus prioridades y adoptar un estilo de vida más saludable. “Debí reducir mucho el consumo de carne roja”, afirmó . Además, esta vivencia lo hizo más sensible en su faceta actoral, permitiéndole conectar de manera más profunda con sus personajes.​

Elías Sánchez.



Elías Sánchez

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios como El Nuevo Empresario y Revista Chocolate, donde desempeñó varios roles, que incluye editor de contenido, reportero, entre otros. Trabaja en Medios Ediasa desde el 2012, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística.