Farándula. A los 50, Cristian Castro retoma la secundaria: ¿qué lo motivó?



Cristian Castro, a sus 50 años, anunció que regresa a la secundaria en Argentina, buscando cerrar una etapa que dejó inconclusa por su carrera musical.

El cantante mexicano Cristian Castro reveló que retoma sus estudios de secundaria, tras años dedicado a la música, para completar su formación académica abandonada en su juventud por su éxito artístico.

Cristian Castro, conocido por éxitos como “No podrás”, sorprendió al anunciar su regreso a la secundaria a los 50 años. En una entrevista con América TV, el intérprete explicó que esta decisión responde a una necesidad personal. “Estoy volviendo al colegio también, a terminar el secundario, hay un reencuentro lindo con el estudio”, afirmó desde Córdoba, donde reside actualmente. Cristian Castro mencionó que su hija Rafaela, de 9 años, lo inspiró parcialmente a retomar los estudios para darle un ejemplo.

El cantante, hijo de Verónica Castro y Manuel “El Loco” Valdés, dejó la escuela en 1992 tras el éxito de su álbum Agua Nueva. “Se me vino una época muy buena con ‘No podrás’, me fui de gira y ya nunca volví”, confesó. Ahora, instalado en Argentina tras vivir en Uruguay, busca retomar las letras y completar esta etapa. “Me hizo falta estudiar para encarar mejor muchas cosas”, agregó. Además, planea hacerlo en modalidad nocturna para compatibilizarlo con su agenda.

Un nuevo desafío para Cristian Castro

Castro inició su carrera a los 5 años con “Gallito feliz” y debutó en televisión en 1981 junto a su madre en El derecho de nacer. Su regreso al aula coincide con otros cambios, como su compromiso con Mariela Sánchez. “Quiero entregar algo mejor musicalmente también”, señaló sobre su motivación.

Con más de 12 millones de discos vendidos, según datos históricos, Castro es un ícono de la música latina. Este paso refleja un giro personal en un artista que priorizó el espectáculo desde niño, influido por su familia artística.

Kerlley Ponce




Kerlley Ponce

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2021). Desde sus años universitarios, comenzó a trabajar en televisión local (Televisión Manabita) como presentadora de un informativo, además de ser imagen de la carrera que estudiaba. Posteriormente, se desempeñó en un canal digital, cubriendo eventos políticos en Manta y realizando notas leídas para la misma plataforma. También tiene experiencia como maestra de ceremonias en eventos sociales y académicos, lo que le ha permitido desarrollar habilidades en comunicación y presentación en diversos contextos.