Europa. Chelsea tuvo en 2024 la plantilla más cara de la historia, según un informe económico de la UEFA
Chelsea y PSG derrocharon millones en armar sus plantillas en el año 2024, según un informe económico de la UEFA. Lo de los ‘Blues’ es histórico.
La plantilla del Chelsea del año 2024 es la más cara de la historia de Europa, superando el récord que ostentaba el Real Madrid desde el año 2020, según revela el Informe de la UEFA sobre el Panorama Financiero y de Inversión de los Clubes Europeos y que resalta la inversión de los clubes ingleses.
Este documento de casi 50 páginas refleja cómo se encuentra de salud económico el fútbol en Europa. Esta parece que está en buen momento a nivel global tras la crisis sufrida por la pandemia de coronavirus que irrumpió a principios del año 2020.
Entre los numerosos datos que ofrece este informe, uno de los más relevantes es que el Chelsea, al final del ejercicio financiero de 2024, tenía la plantilla más cara de la historia con un coste total de 1.738 millones de dólares, superando el récord que ostentaba desde el año 2020 el Real Madrid con 1.430 millones de dólares.
Los clubes que siguen al Chelsea
Por detrás de los ‘blues’, hay otros tres equipos de la Premier como el Manchester City (1.406), el Manchester United (1.193) y el Arsenal (1.114). El Real Madrid cierra este ‘Top 5’ con 1.004 millones, por delante del PSG francés (992), mientras que el FC Barcelona es el decimosexto con 517 millones.
En cuanto a la masa salarial de las plantillas de los clubes en este ejercicio de 2024, el documento advierte que la inflación salarial se va frenando a medida que los clubes europeos “se adaptan a la regla de la sostenibilidad” y que las cinco grandes ligas lograron ajustarse mucho mejor, “especialmente” en la Serie A.
A nivel de clubes, este ranking lo lidera el PSG con 714 millones de dólares de masa salarial. Está por delante del Manchester City (601), el Real Madrid (548) y el FC Barcelona (517), con el Atlético de Madrid en el duodécimo lugar (291). El informe recalca “las notables disminuciones de los salarios” en el FC Barcelona. Los culés tenían una masa salarial en 2019 que era la más alta de toda Europa con 588 millones. La Juventus y el Chelsea FC le seguían.
Cifras de premios en dólares
En cuanto a los premios monetarios que la UEFA repartió a los clubes por su participación en sus competiciones, el Real Madrid fue el que más recibió. Sumó 153 millones de dólares gracias a su título de la Champions League. Mientras que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid aparecen el sexto y el séptimo, respectivamente, con 110 y 103 millones.
Además, este informe subraya la divergencia en el crecimiento de los ingresos por televisión en las cinco grandes ligas. Remarca que la Premier League donde juega el Chelsea, es la de mayores la que más ingresó en este aspecto. Solo en 2023 con 3.477 millones, muy por delante de LaLiga (1.463) y la Bundesliga alemana (1.186).
El documento destaca igualmente que la inversión en estadios en todos los clubes alcanzó un récord en 2023 de 2,2 mil millones de dólares. Superó el anterior de 1,6 mil millones de dólares establecido en el 2019. Real Madrid, FC Barcelona, Everton y PSG invirtieron más de 108 millones de dólares durante 2023.
Tanto en el Chelsea como en el PSG militan jugadores ecuatorianos Moisés Caicedo y Willian Pacho, respectivamente.
FS.