Esto cuesta instalar generadores eléctricos, la solución a los cortes de luz



La demanda de generadores eléctricos no cesa y ahora tendrían más interés ante la continuidad e incremento de los horarios de cortes de luz. En Portoviejo, Manta y otras ciudades de Manabí, está entre los productos más pedidos.

Tras una semana de apagones la gente sigue deambulando en busca de ahorro y buen producto. Uno de esos es Gonzalo Castro, quien salió decidido a comprar un equipo para mantener a flote su panadería.

Contó que los cortes de luz están afectando su producción, por lo que no le queda más que invertir en un generador eléctrico. “Necesito un generador para la amasadora, el horno y la refrigeradora”, dijo el panadero.

“Hasta ahora nos hemos ajustado a los horarios en los que hay luz, pero no se avanza mucho, así que toca comprar”, agregó. En su caso necesita uno de 7.500 a 8 mil watts, cuyo precio oscila entre $600 y $800.

Generadores eléctricos deben instalarse

Castro es parte del 70% de compradores que han llegado desde la semana pasada a la Ferretería Fabián por un generador de electricidad.

“La demanda es alta (…) desde la semana pasada se han vendido 50 generadores eléctrico y aproximadamente el 70% son para negocios. Los que más se han vendido son los de 10 mil, 9 mil, 8 mil , 6.500 y 5 mil watts”, dijo Fabián Cedeño, representante de la ferretería.

Acotó que si bien las ventas han aumentado, la mayoría de sus clientes no paga en efectivo, sino con tarjeta de crédito. Esto indica que es una compra para la que no tienen recursos, pero que se ven obligados a hacer, mencionó.

En cualquier caso, indicó que es importante tener el cálculo total de demanda de electricidad en la vivienda o negocio. De eso depende el tipo de generador eléctrico que necesite.

Alberto Abarca, ingeniero eléctrico, explicó que la gente tiene que saber la potencia que requiere cada artefacto. “Por ejemplo, un aire acondicionado de 18 mil BTU requiere 1.500 vatios; una computadora, 300; y una nevera, 600. Con todos estos datos se busca el generador”, dijo Abarca.

En cuanto a la instalación, detalló que ciertos generadores eléctricos requieren una específica para el accionamiento automático y otra para el manual. Sus costos oscilan entre $800 y $300, respectivamente.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.