Estefany López gana medalla de bronce para Ecuador en Juegos Paralímpicos 2024



Este miércoles 4 de septiembre de 2024, Ecuador sumó una nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de París gracias a la destacada actuación de Estefany López.

La atleta tricolor se colgó el bronce en la prueba de lanzamiento de disco categoría F41. La ecuatoriana, en su primera participación en unos Juegos Paralímpicos, hizo historia al registrar una marca de 30.89 metros.

Esta marca además de asegurarle el tercer puesto a Estefany López, también le permitió establecer un nuevo récord para América en esta disciplina. Ninguna atleta paralímpica de este continente ha podido conseguir esta marca.

El Comité Paralímpico Ecuatoriano resaltó el logro de López, subrayando que esta hazaña representa un avance significativo para el país en el ámbito del deporte adaptado.

Estefany López brilla en los Juegos Paralímpicos

López había asegurado su clasificación para los Juegos de París en julio de 2023, tras obtener el bronce en el Campeonato Mundial de Para Atletismo. Esa competición también se realizó en la capital de Francia.

Con ese logro, Estefany López se convirtió en la cuarta deportista ecuatoriana en clasificar para los Paralímpicos de este año. Esto le permitió ir consolidando su posición como una de las grandes promesas del deporte ecuatoriano.

El éxito de Estefany López sigue a otra destacada actuación ecuatoriana en estos juegos. El día anterior, Kiara Rodríguez se coronó con la medalla de oro en la prueba de 100 metros planos, marcando un tiempo de 12,04 segundos.

Esta es la primera medalla de oro para Ecuador en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sumándose al bronce obtenido por Poleth Méndez en una jornada anterior.

Con esta nueva medalla, Ecuador acumula tres preseas en la competición que se desarrolla en Francia, reforzando su presencia en los escenarios paralímpicos internacionales.

Con estos logros, Ecuador sigue demostrando su compromiso y fortaleza en el deporte paralímpico. Estefany López entra también en la historia de Ecuador con esta presea de Bronce.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.