Luego de varios meses de labores investigativas, se ejecutó un allanamiento en un inmueble de Ibarra, provincia de Imbabura, este 16 de mayo de 2025. El operativo, coordinado con la Fiscalía del Ecuador, se apoyó en información compartida por varios organismos internacionales como: Operation Underground Railroad, Homeland Security Investigations y la Embajada de Estados Unidos. Los agentes, guiados por personal de inteligencia, identificaron a alias “Tonny” como presunto responsable de descargar, almacenar y distribuir material de pornografía infantil a través de plataformas digitales.
Durante la intervención, los policías incautaron una laptop y un terminal móvil, dispositivos que contenían más de 300 archivos con contenido explícito que involucraría a niñas, niños y adolescentes. Los indicios, asegurados bajo estricta cadena de custodia, fueron trasladados al Centro de Almacenamiento de Indicios y Evidencias (CAIE) para el análisis técnico. Los archivos, según el reporte policial, evidencian la gravedad del delito, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) como pornografía con utilización de menores.
El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, fue puesto a disposición de la Fiscalía para la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. La operación se desarrolló sin incidentes, y los agentes acordonaron la zona para proteger la escena. Los vecinos del sector, alertados por la presencia policial, mantuvieron distancia, mientras los peritos documentaban cada evidencia con precisión.
Pornografía infantil en Ecuador
Ecuador enfrenta un aumento de delitos cibernéticos, con 85 casos de pornografía infantil reportados en 2025, según la Policía Nacional. Imbabura, aunque menos afectada que Guayaquil o Quito, no es inmune a estas redes, que operan en entornos digitales para evadir controles. La colaboración internacional, con los organismos internacionales, ha sido clave para rastrear servidores y plataformas que facilitan estos delitos.
La Fiscalía y la Policía Judicial han intensificado las investigaciones en línea, apoyadas por organizaciones como Operation Underground Railroad, que proporcionan tecnología y datos para identificar a los responsables. Las víctimas, menores de edad, suelen ser explotadas en redes transnacionales, lo que subraya la necesidad de operativos coordinados. Ibarra, conocida por su desarrollo cultural y educativo, enfrenta ahora el desafío de proteger a sus comunidades de estos crímenes.
Impacto y acciones futuras
La aprehensión de alias “Tonny” y la incautación de 300 archivos representan un avance en la lucha contra la pornografía infantil en Ecuador. La Policía continuará analizando la laptop y el terminal móvil para identificar posibles cómplices o víctimas. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas en línea al ECU-911.
Los residentes de Ibarra pidieron programas de prevención para proteger a menores en internet. Las escuelas locales solicitaron charlas sobre ciberseguridad. La Policía Nacional, junto a la Fiscalía, planea más operativos en Imbabura, mientras Ecuador refuerza su compromiso con la seguridad digital y la protección infantil. (22)