Entradas para el Ecuador vs. Bolivia, en Guayaquil, ya están a la venta



El próximo 14 de noviembre, la Selección de Ecuador se medirá ante Bolivia en un encuentro crucial por las Eliminatorias al Mundial 2026.

El partido, que se disputará a las 19h00 en el Estadio Monumental de Barcelona Sporting Club, en Guayaquil, marca una oportunidad clave para que la ‘Tri’ sume puntos y avance en la clasificación.

A partir de este lunes 28 de octubre, los socios Bronce pueden adquirir sus entradas para el Ecuador vs. Bolivia. Desde las 11h00 de este mismo día, en la plataforma oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, www.fanfef.com se pusieron a la venta.

Para el público general, la venta se abrirá este martes 29 de octubre, también desde las 11h00. Obviamente, sin mayores preferencias como los adscritos al FanFef.

Ecuador vs. Bolivia, duelo clave de la ‘Tri’

Los precios para los diferentes sectores del estadio (sin incluir IVA) son:

  • General: $25 (precio preferencial para socios Bronce: $19)
  • Tribuna: $60 (socios Bronce: $48)
  • Palco Bajo: $70 (socios Bronce: $59)
  • Palcos 1, 5, 6 y 8: $75 (socios Bronce: $67)
  • Palcos 2, 3, 4 y 7: $110 (socios Bronce: $99)

Como parte de las políticas inclusivas, las personas mayores de 65 años y aquellas con discapacidad podrán acceder a un descuento del 50% en el valor de los boletos para el Ecuador vs. Bolivia.

Este es aplicable automáticamente en la compra. Asimismo, los dueños de palcos y suites contarán con tarifas especiales de $60 y $85, respectivamente.

Después de dos empates sin goles, ante Paraguay en Quito y Uruguay en Montevideo, la ‘Tri’ enfrenta el desafío de reencontrarse con la victoria. Este próximo partido en Guayaquil será una prueba para el equipo nacional.

Ecuador tendrá ante Bolivia la oportunidad de jugar ante una hinchada deseosa de apoyar y de verlo a dar un paso más hacia el Mundial de 2026. Para información completa sobre el proceso de compra de boletos, los aficionados pueden consultar la página oficial de la FEF.

Ecuador es quinto y Bolivia es séptima en la playa y los separa apenas un punto.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.