Entradas para Ecuador vs Paraguay se venderán desde el lunes



Los precios de las entradas para el cotejo Ecuador vs Paraguay, que se disputará el próximo 10 de octubre, se dieron a conocer este viernes.

Los boletos para el partido, válido por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas, tendrán los siguientes costos:

Palco Central Occidental y Oriental: USD 150 (USD 135 para miembros Bronce)
Palco Lateral Occidental y Oriental: USD 110 (USD 99 para Bronce)
Tribuna Central Occidental y Oriental: USD 90 (USD 77 para Bronce)
Tribuna Esquinas Occidental y Oriental: USD 60 (USD 48 para Bronce)
Generales Norte y Sur Alta y Baja: USD 25 (USD 19 para Bronce

Venta de boletos para Ecuador vs Paraguay

Cabe destacar que la venta del lunes 23 de septiembre será para las personas que deseen comprar las membresías Oro (puesto en Palco para los cinco partidos restantes), Plata (puesto en Tribuna para los cinco partidos) y Bronce (acceso prioritario para compra de boletos y descuentos de hasta el 25%). Mientras que la venta para el público en general se abrirá desde el miércoles 25 de septiembre.

Por otra parte, desde el lunes, los propietarios de Suites y Palcos podrán confirmar y pagar sus ubicaciones en la página web de www.propietarios.fanfef.com. También habrá un punto de venta asistida desde el 8 de octubre en el Hotel Dann Carlton.

Los precios de los boletos para Ecuador vs Paraguay son similares a los del cotejo pasado frente a Perú, cuando se informó que eran los más costosos de la fecha FIFA.

En esa ocasión los valores fueron los siguientes:

Palco central/occidental/oriental: USD 150 +IVA
Tribuna lateral occidental/oriental: USD 110 +IVA
Tribuna central occidental/oriental: USD 90 +IVA
General occidental/ oriental: USD 60 +IVA
General norte/ sur baja: USD 35 +IVA

Las selecciones de Ecuador y Paraguay se medirán el 10 de octubre a las 16h00, en el estadio Rodrigo Paz de Quito.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.