Eliminatorias. Argentina enfrenta a Uruguay sin Messi ni Martínez



Argentina, sin Lionel Messi ni Lautaro Martínez por lesión, enfrenta a Uruguay este viernes en el Centenario, en un duelo clave por las Eliminatorias al Mundial 2026.

Argentina se enfrentará a Uruguay este viernes 21 de marzo de 2025 a las 18h30, en el estadio Centenario de Montevideo, por la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, con la Albiceleste liderando con 25 puntos y los charrúas segundos con 20 puntos.

El clásico rioplatense llega en un momento crucial de las Eliminatorias CONMEBOL. Argentina, puntero con 25 puntos, no contará con Lionel Messi, fuera por una lesión en el aductor, ni con Lautaro Martínez, descartado por molestias en el isquiotibial. Uruguay, con 20 puntos, buscará aprovechar su condición de local bajo la dirección de Marcelo Bielsa.

Enfrentamientos entre ambos equipos en la historia

Ambos equipos se han enfrentado en 195 partidos oficiales, con Argentina ganando 89, Uruguay 57 y 49 empates. El último encuentro, en noviembre de 2023, terminó con victoria uruguaya por 2-0 en Buenos Aires, con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Este viernes será el choque número 196 en su histórica rivalidad.

Las Eliminatorias Sudamericanas otorgan seis plazas directas al Mundial 2026 y un repechaje. Argentina lidera tras 12 fechas (8 victorias, 1 empate, 3 derrotas), seguida por Uruguay (5 victorias, 5 empates, 2 derrotas). El partido en Montevideo podría definir el rumbo de ambos en la tabla rumbo al torneo en Norteamérica.

Posibles alineaciones Uruguay con Argentina

El resultado en el Centenario tendrá impacto inmediato. Argentina recibirá a Brasil el 25 de marzo, mientras Uruguay visitará a Bolivia. Una victoria charrúa reduciría la ventaja a dos puntos, pero un triunfo albiceleste consolidaría su liderato en las Eliminatorias.

Uruguay dirigido por Marcelo Bielsa alineará a Sergio Rochet como portero; Nahuel Nández, José María Giménez, Mathías Olivera y Matías Saracchi en la defensa; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Facundo Aguirre en el centro; y Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo en la delantera.

Por su parte, Argentina bajo el mando de Lionel Scaloni incluye a Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico en defensa; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Thiago Almada en el mediocampo; y Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez en ataque.

“Sabemos cómo juegan sus equipos, siempre atacando y buscando el arco rival. Nosotros buscamos lo mismo, hacer un buen partido y tratar de contrarrestar lo que puedan hacer ellos”, expresó Scaloni, con respecto a su rival de turno.

Julio Moreira V.



Julio Moreira

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención Periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Ha laborado en medios televisivos, radiales y prensa escrita, con una trayectoria de 17 años en el periodismo deportivo. Participó en el IX Postgrado de Periodismo Deportivo, en el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” en Cuba. Cubrió la final de la Copa Libertadores 2022, en el estadio Monumental en Guayaquil. Ha participado en varios talleres de periodismo deportivo realizados por el Círculo de Periodistas Deportivo de Manabí y la Federación Ecuatoriana de Fútbol.