Elegirán a la burra más bonita en San Vicente, Manabí



San Vicente, cantón de Manabí, tendrá un certamen de belleza popular, elegirán a la burra más bonita. Este es un evento que cada año atrae la visita de propios y extraños.

Se trata de un evento que contará con otras actividades populares y de entretenimiento en ese mismo sentido. Se espera la asistencia de habitantes de comunidades rurales y de todo el cantón.

La burra más bonita se escogerá este sábado 17 de agosto del 2024 en un tradicional concurso. El certamen de belleza se realizará en la comunidad La Badea de la parroquia Canoa.

Edhita Alcívar, presidenta de la comunidad, explicó que se trata de una jornada de integración. Además, dijo que se invitó a otras comunidades para que preparen sus ejemplares.

Elección de la burra más bonita tiene 4 años

Alcívar detalló que este es un tributo para esta especie animal por el trabajo arduo que realiza, sobre todo, en el campo. “Queremos rendir un homenaje a ellas, en la cuarta edición de esta elección”, comentó.

Durante la jornada de elección de la burra más bonita habrá varios concursos en los que se pueden participar. Entre ellos está el chancho ensebado, el mételo y sácalo, el rajado de leñas, la pelada de yuca, desgranado  de maíz, el gallo enterrado, entre otros.

Al evento invitaron al alcalde de San Vicente, Fabricio Lara, quien visitó previamente la comunidad. Este arribo lo hizo para conocer sus necesidades y aportar en la realización de esta actividad comunitaria.

La jornada también contará con un festival gastronómico y la elección de la reina de esta feria popular y campesina. Habrá varios puestos de comidas con diferentes platos y bocadillos típicos de Manabí.

La comunidad La Badea está ubicada a unos 20 minutos de Canoa, en el límite entre los cantones Jama y San Vicente. La elección de la burra más bonita será luego de la decisión de un jurado calificador.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.