Elecciones. Observadores internacionales desmienten irregularidades en las votaciones
Misiones de observadores internacionales niegan que existan indicios de fraude durante el desarrollo de las elecciones del pasado domingo 9 de febrero.
Luego de las declaraciones del Presidente y candidato Daniel Noboa, sobre supuestas irregularidades en las elecciones, miembros de las misiones observadoras electorales de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA) desmienten que haya existido indicio de fraude durante los reciente comicios.
“Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo que indique que ha habido cualquier tipo de fraude”, expresó Gabriel Mato, líder la misión observadora de la Unión Europea. Este organismo internacional desplegó a en 23 provincias de Ecuador con más de cien delegados.
La misión observadora de la Unión Europea destaca que las elecciones se dieron de forma transparente, pacíficas y sin mayores novedades, pese a la situación que se vive en Ecuador. “Han realizado el proceso electoral con transparencia y de manera profesional, acallando de alguna manera esos temores que nos hicieron llegar de que podría haber apagones o que había muchos otros riesgos”, apuntó Mato.
Hubo situaciones que cuestiona la Unión Europea
Por su parte, Nacho Sánchez, jefe de la delegación de Parlamento Europeo expresó que pese “en el contexto de inseguridad, fragilidad institucional, crisis económica, energética social y polarización de la sociedad ecuatoriana, el proceso electoral se ha desarrollado con una relativa normalidad“.
Sin embargo indicó que la misión observadora de la Unión Europea ha constatado grandes disparidades de recursos de recursos entre partidos políticos en las redes. Por su parte, Matos expuso que “la decisión de presidente de no solicitar licencia ha generado un gran debate durante toda la campaña“.
Misión de observación internacional de la OEA también desmiente irregularidades
Misión de la observación electoral de la Organización de Estados Americanos coincide con los expuesto por la misión de la Unión Europea. Este organismo explicó en un comunicado que “La Misión, hasta el momento, no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección. Al mismo tiempo, invita a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes”.
Asimismo, el organismo indico que “la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) informa a la ciudadanía que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido realizado por la Misión, manteniéndose dentro del margen de error. En este sentido, los resultados reflejan que habrá una segunda vuelta”.
Organismos internacionales seguirán observando la segunda vuelta
Ambas organizaciones, tanto la OEA como la Unión Europea se mantendrán como observadoras de las elecciones de la segunda vuelta. El proceso se desarrollará el próximo 13 de abril. Los organismos se despliegan hacia la mayoría de provincia del país para cumplir con su rol se observación. Cinthya Chanatasig Solórzano.