Elecciones. En Jipijapa, uno de los recintos electorales amaneció lleno de agua



De las 22 Juntas Receptoras del Voto (JRV) habilitadas para estas elecciones, en la Unidad Educativa Daniel López, en Jipijapa, tres tuvieron retrasos. No iniciaron el proceso a las 07h00 como estaba previsto. 

Esto, debido a que en algunas partes de los predios amanecieron llenas de agua. Según se indicó, tres aulas del plantel, donde se ubicaron las JRV, estaban llenas de agua por la fuerte lluvia que cayó en Jipijapa, la noche del sábado y madrugada de este domingo. Según contó un coordinador de las juntas, la cancha de uso múltiple, donde se ubicaron otras JRV, también amanecieron con agua.

“Estas tres juntas y la cancha no iniciaron a la hora debida. No hubo cambio de lugar, solo se evacuó el agua y se empezó un poquito tarde”, dijo el coordinador, que solicitó omitir su nombre. 

En la Unidad Educativa Alejo Lascano, frente a la primera institución, el proceso inició a la hora prevista. Aquí, se esperan que unas 10 mil personas ejerzan su derecho al voto. Este recinto electoral habilitó 31 JRV: 16 para hombres y 15 para mujeres, se informó.

Congestión vehicular por el cierre de calles aledañas a recintos electorales

Por la alta afluencia de personas que asisten a estos dos recintos electorales, la calle Cotopaxi desde la calle Ximena hasta la Olmedo, permanecen cerradas al tránsito vehicular. En esta calle se ubicaron decenas de negocios de todo tipo.

En el casco central de Jipijapa, la calle Sucre entre Colón y Santistevan, donde está la Unidad Educativa Francisca Vera Robles, también permanece cerrada al tránsito vehicular. Esto, debido a que el plantel educativo es otro de los recintos electorales.

Por el cierre de esta calle, en horas de la mañana hubo congestión vehicular en la calle Colón. “Se debió tomar las precauciones para que alguien controle el tránsito, aquí no hay agentes”, comentó un conductor en tono molesto.



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.