Elecciones Ecuador. Los primeros sondeos a boca de urna dan ganador a Noboa



Varias empresas se inscribieron para dar sondeos a boca de urna en las Elecciones Generales de Ecuador este domingo.

Una de los sondeos a boca de urna realizado por Diego Tello Estrategas, el presidente candidato Daniel Noboa tiene un 50,12% de votos, seguido de Luisa González con un 42,21%. Estas encuestas no son resultados oficiales sino una consulta aleatoria a votantes fuera de recintos electorales.

Como tercera opción se encuentra Andrea González, de Sociedad Patriótica, con el 1,9%.

Diego Tello, director de la consultora, aclaró que los datos oficiales son los del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, dijo que esta es una guía de lo que pudiera pasar. El margen de error es del 2,98% hacia arriba o hacia abajo, lo que no descarta que exista una segunda vuelta.

“Esta es un sondeo que tiene un nivel de confianza del 95% (…) Se hizo a un promedio de 28 mil ciudadanos en todas las provincias de Ecuador, incluida Galápagos”, dijo Tello en Teleamazonas. Tello detalló que este sondeo no responde a ninguna de las tendencias políticas.

Las opciones que se le daba al encuestado no se direccionaba a si su voto estuvo orientado a Noboa o Gonzáles sino a todos los candidatos de estas elecciones en Ecuador.

Virgilio Hernández, miembro de la RC dijo que este sondeo tiene un resultado diferente al que su organización tiene. “Buscan generar incertidumbre”, resaltó.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.