Elecciones 2025. Esto debes saber sobre el debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González



Este domingo 23 de marzo de 2025, Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán en un esperado debate presidencial donde discutirán sus propuestas sobre los principales temas del país.

El domingo 23 de marzo de 2025, Luisa González (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) se enfrentarán en un debate crucial para la segunda vuelta electoral en Ecuador. El evento se llevará a cabo a las 20h00 y será transmitido por Ecuador TV. Los candidatos responderán sobre los principales ejes temáticos que definirán el rumbo de Ecuador en los próximos años. La participación es obligatoria, y la falta de asistencia puede acarrear sanciones según el Código de la Democracia.

Ejes temáticos del debate presidencial de la segunda vuelta electoral

  • Gobernabilidad: Las soluciones para mejorar la gestión pública y la estabilidad política.
  • Educación: Las propuestas para mejorar el sistema educativo del país.
  • Salud y seguridad social: Cómo garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud.
  • Criminalidad y seguridad: Medidas para enfrentar la violencia y la delincuencia.
  • Economía y empleo: Estrategias para impulsar el desarrollo económico y crear empleos.

Cada candidato deberá explicar cómo abordará estos temas en caso de llegar a la presidencia. Las respuestas se darán en un formato de preguntas y respuestas, moderadas por la periodista Ruth del Salto.

De acuerdo con el Código de la Democracia, la participación en los debates presidenciales es obligatoria para todos los candidatos. Aquellos que falten injustificadamente se exponen a multas económicas que van desde 21 hasta 70 salarios básicos unificados. Además, podrían ser inhabilitados para futuras elecciones por un periodo que varía de dos a cuatro años.

Este debate será clave para que los votantes conozcan en detalle las propuestas de los candidatos. La jornada no solo determinará las estrategias de los candidatos sobre los temas más relevantes, sino que también servirá como un termómetro de sus habilidades para comunicar y convencer a la ciudadanía. Luisa González y Daniel Noboa se enfrentan en esta prueba decisiva para las elecciones presidenciales de 2025.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.