Elecciones 2025. ¿Cuándo inicia la campaña de la segunda vuelta electoral?



La campaña de la segunda vuelta electoral iniciará de acuerdo a lo establecido en el calendario electoral. Este domingo se realizará el debate presidencial.

Un día después del debate presidencial inicia oficialmente la campaña de la segunda vuelta electoral, es decir, el lunes 24 de marzo. Desde esta fecha los dos binomios presidenciales podrán iniciar con la difusión de propaganda y recorridos para promover el voto a su favor.

Para esta contienda electoral, por segunda ocasión, Luisa González y Daniel Noboa se enfrentan. Ellos buscarán llegar a la Presidencia de Ecuador. En esta ocasión, la diferencia es que Noboa es el actual Presidente y se encuentra como candidato por Acción Democrática Nacional (ADN-lista 7), y González, candidata por la Revolución Ciudadana (RC-lista 5).

Las fechas, tanto del debate presidencial como de la campaña electoral, se dan de acuerdo con los plazos establecidos en el calendario electoral propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A diferencia de la primera, para la segunda vuelta electoral la campaña inicia después del debate presidencial. En las elecciones pasadas, el tiempo de campaña electoral, de acuerdo al CNE, inició desde el 5 de enero hasta el 6 de febrero. Mientras, el debate se desarrolló el 19 de enero.

¿Hasta cuándo es la campaña electoral?

Para esta segunda vuelta, la campaña electoral se extenderá hasta el el próximo 10 de abril. El 11 de este mes inicia el silencio electoral hasta el día de las elecciones, proceso programado para el 13 de abril. Para estos comicios, la cifra de electores se mantiene en 13 millones 736 mil 314 electores.

Para las elecciones generales del 2025, el registro electoral consideró datos de los votantes hasta el 15 de julio del 2024. Mientras, el cambio de domicilio se registró hasta el 11 de mayo. Considerando estas actualizaciones, los ciudadanos no pueden realizar cambios de domicilio para la segunda vuelta electoral. Quienes deseen hacerlo, deben estar pendientes de las actualizaciones del Consejo Nacional Electoral.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.