El sector avícola aporta el 4 % al PIB de Ecuador y genera más de 300.000 empleos

La industria avícola en Ecuador representa un motor clave para la economía nacional y abasteciendo con proteína a millones de familias.

•‎

3 minutos de lectura
El sector avícola aporta el 4 % al PIB de Ecuador y genera más de 300.000 empleos
El fortalecimiento del comercio exterior de carne de pollo responde al trabajo conjunto .
El sector avícola aporta el 4 % al PIB de Ecuador y genera más de 300.000 empleos
El fortalecimiento del comercio exterior de carne de pollo responde al trabajo conjunto .

Redacción

Redacción ED.

Este viernes 4 de julio, Ecuador celebra el séptimo Día Nacional de la Carne de Pollo, establecido mediante el Acuerdo Ministerial 005 del Ministerio de Agricultura. Esta fecha reconoce la labor de los avicultores ecuatorianos y promueve el consumo de una proteína estratégica tanto en términos nutricionales como económicos.

La proteína más consumida en Ecuador

La carne de pollo es la proteína más consumida en Ecuador, con un consumo per cápita de 30 kilogramos al año. Su valor nutricional incluye proteínas de alto valor biológico, bajo contenido de grasa, y aporte de minerales como el fósforo y el selenio. 

Desde 2019, el Día Nacional de la Carne de Pollo se conmemora el primer viernes de julio, promoviendo el consumo responsable y reconociendo la cadena productiva que abastece a millones de ecuatorianos.

La producción nacional supera las 500 mil toneladas anuales, posicionando al país como un actor relevante dentro de la avicultura regional.

Contribución económica del sector avícola

El sector avícola ecuatoriano representa un aporte del 4 % al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 24 % del PIB agrícola. La industria genera más de 300 mil empleos directos, principalmente en zonas rurales, e impulsa actividades conexas como el cultivo de maíz duro y la elaboración de balanceado.

Cada año, la cadena avícola demanda más de 1 millón de toneladas de maíz y 2 millones de toneladas de alimento balanceado, lo que la convierte en uno de los motores más dinámicos del agro nacional.

La carne de pollo no solo es esencial para la seguridad alimentaria, sino también para la sostenibilidad económica de miles de productores.

Exportaciones y posicionamiento internacional

Desde hace dos años, Ecuador exporta entre 40 y 60 toneladas semanales de carne de pollo, principalmente a mercados del Caribe. Estas cifras se traducen en más de 4 millones de dólares anuales en ingresos por exportación. Esto evidencia la capacidad del sector para cumplir con estándares sanitarios internacionales.

El fortalecimiento del comercio exterior de carne de pollo responde al trabajo conjunto entre los productores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y los organismos de control sanitario.

Iniciativas y campañas nacionales

Como parte de la celebración, el 1 de julio se lanzó la campaña “Listo El Pollo”, promovida por el Consorcio de Avicultores del Ecuador (CONAVE) y marcas nacionales como Mr. Pollo, Pollo Supermaxi y Pollo AKI. Durante el mes de julio, los consumidores podrán participar en sorteos de órdenes de compra de $50 en productos avícolas al adquirir pollo entero con menudencias, se informó.

La iniciativa refuerza la cercanía del producto con la población, sin dejar de lado su impacto económico y social.

Una industria resiliente en Ecuador

A pesar de retos como la influenza aviar, que en años recientes provocó pérdidas millonarias, el sector ha mostrado resiliencia productiva. En 2023, la producción creció un 3 %, consolidando a Ecuador como un país competitivo dentro de la industria avícola latinoamericana.

La sólida alianza público-privada ha sido clave para sostener la competitividad y garantizar el abastecimiento continuo a los consumidores.

La celebración del Día Nacional de la Carne de Pollo reafirma el papel esencial de este alimento en la vida diaria de los ecuatorianos. Con un fuerte impacto en la nutrición, la economía y el empleo, la carne de pollo se consolida como un eje estratégico para el desarrollo nacional (21).

El pollo, la proteína que domina el plato de los ecuatorianos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO