El presidente Guillermo Lasso cierra Yachay



Yachay, la Ciudad del Conocimiento no va más. El presidente Guillermo Lasso dispuso el cierre definitivo de la Empresa Pública Siembra y del proyecto de la Ciudad del Conocimiento.

Dicha decisión se oficializó el 6 enero de 2023 con la publicación del Decreto Ejecutivo 639.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/gobierno-anuncia-la-eliminacion-del-examen-de-la-senescyt/

En el mismo autoriza a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) a realizar todas las acciones administrativas, legales, financieras de Yachay.

De igual forma, autoriza a la Senescyt la administración de la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE Yachay) hasta el cierre y liquidación.

La Senescyt emitirá informes en los que determinará los bienes muebles e inmuebles, las competencias y las atribuciones que deben ser transferidas a otras instituciones de la Función Ejecutiva.

En el año 2020, el expresidente Lenín Moreno creó la Empresa Pública Siembra para reemplazar a Yachay.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/contraloria-de-ecuador-emitio-glosas-por-2-100-millones-de-dolares-en-2021/

En el 2021 inició la liquidación de la institución pública. Guillermo Lasso dispuso el cierre total de esta empresa y la Ciudad del Conocimiento.

Este proyecto lo creó el expresidente Rafael Correa. La finalidad era establecer un centro de innovación tecnológica que trabaje en conjunto con Yachay.

El mismo Decreto 639 no se menciona a la Universidad Yachay Tech, que sigue en funciones normales. En este mismo documento se explica que hay un excesivo gasto corriente en la manutención de las entidades.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.