El mejor protector solar para el cuidado del rostro



Es bien sabido que hay que proteger la piel del rostro de los rayos solares, pero desconocemos qué protector solar es el más eficaz.

Muchos no sabemos que existe una nueva generación de protectores que fusiona protección solar con tratamiento facial, y que ya están disponibles para el cuidado de la zona de la cara.

Por ello Suzanne Piqueras comparte claves esenciales para escoger el protector adecuado para nuestro rostro.

Especificaciones del protector solar ideal

La profesional del cuidado de la piel explica que el protector solar ideal debe contar con protección alta

Es decir, que debe tener un factor de protección (SPF) de 50, el cual se puede identificar en la etiqueta del producto.

Pero no sólo eso, también tiene que poseer una protección de amplio espectro, que sea una barrera contra la radiación ultravioleta. 

“Para esto las siglas PA hablan de esa radiación. PA es el máximo nivel de protección contra estos rayos que son los responsables del envejecimiento prematuro”, señala la dermatóloga.

La comodidad también es clave cuando se trata de incluir el protector solar en la rutina diaria. 

Por ello, al momento de proteger el rostro, la experta recomienda optar por fórmulas de textura fluida que se absorban rápidamente y no dejen residuos ni sensación de grasa.

“Esto también facilitará su aplicación antes del maquillaje, y será más fácil que se incluya en tu rutina diaria, pues el protector solar ideal es el que quieres usar todos los días”, detalla Piqueras. 

Otro tip que brinda la experta en el cuidado del rostro y de la piel es que el protector solar sea multifuncional. 

Es decir, buscar uno que contenga fórmulas con activos para tratamiento facial, para no solo proteger la piel, sino cuidarla con beneficios como hidratación, antiedad y antioxidante.

“Asegúrate de buscar estos ingredientes en la fórmula: ácido hialurónico y vitamina E”, añade.

Un buen protector solar para el rostro debe ser apto para cualquier tipo de piel.

Si tienes la piel sensible, opta por un protector con ingredientes calmantes como el pantenol, el extracto de avena y el áloe vera. 

Estos brindan un efecto dócil y se adaptan a todo tipo de piel.

¿Cómo debemos aplicarlo?

Antes de aplicar el protector solar, el rostro debe estar limpio y seco. 

Si se usan otros productos como cremas hidratantes, serum o tratamientos, se deben aplicar primero y dejar que se absorban antes de poner el protector solar.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.