Ecuatoriana es detenida en España por estafa y sería de una banda, dice la Guardia Civil



La Guardia Civil de Navarra puso a disposición judicial en calidad de investigada a una mujer de 39 años, de nacionalidad ecuatoriana y residente en Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Las autoridades la acusan de autora de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. En dependencias oficiales de la Guardia Civil de Navarra una persona denunció un delito de estafa.

El mismo era por un importe de 7.980 euros, unos 8.480 dólares, tras recibir falsos mensajes y llamadas telefónicas aparentemente de la ecuatoriana, quien simulaban ser de su entidad bancaria.

Según explican, la víctima recibió varios mensajes de su entidad informándole de un supuesto pago fraudulento. Además, proporcionándole un enlace web para verificar sus datos, el cual ignoró.

Ecuatoriana en manos de la justicia

Sin embargo, posteriormente fue contactada telefónicamente por una supuesta gestora de su banco. Tras identificarse y ganarse su confianza, la convenció para realizar una transferencia de dicha suma a una nueva cuenta bancaria.

La misma, supuestamente, se había creado para devolver el dinero. Al percatarse del fraude que intentó la ecuatoriana de acuerdo con la denuncia, la víctima contactó con su entidad bancaria real.

El Equipo de la Guardia Civil de Navarra, tras recibir la denuncia, inició gestiones inmediatas con un Juzgado de Pamplona. Ahí logró el bloqueo de la cuenta bancaria beneficiaria del dinero estafado.

Posteriormente se identificó a la titular de la cuenta, una mujer ecuatoriana de 28 años. Se hizo gracias a las grabaciones del proceso y la colaboración de las entidades bancarias y de telecomunicaciones.

Se instruyeron diligencias donde se identificaron varios delitos, incluyendo estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. En colaboración con el equipo del aeropuerto de Barcelona, se tomó declaración en calidad de investigada a la titular de la cuenta bancaria implicada.

La investigación continúa abierta para identificar posibles cómplices de la ecuatoriana y evitar nuevos fraudes similares. Se logró la recuperación íntegra del importe estafado (7.980 euros/8.480 dólares) a la denunciante.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.