Ecuador. René Vargas Pazzos falleció a los 92 años



El general René Vargas Pazzos, exjefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador y diplomático, falleció este 1 de marzo de 2025 a los 92 años, dejando un legado militar y político.

Este sábado 1 de marzo de 2025, el Ejército ecuatoriano confirmó la muerte del general René Vargas Pazzos, a los 92 años, quien fue un destacado líder militar y diplomático. El deceso ocurrió sin que se hayan revelado las causas, y las autoridades expresaron su pesar en un comunicado oficial.

Vargas Pazzos, nacido en el cantón Chone, provincia de Manabí, tuvo una destacada carrera militar, llegando a convertirse en jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador. A él lo designaron embajador de Ecuador en Venezuela en 2007, donde mantuvo una relación cercana con el entonces presidente Hugo Chávez.

Además, fue un firme defensor de la postura de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, particularmente en su apoyo para no renovar el acuerdo antidrogas con Estados Unidos, que permitió la operación de la base de Manta. Él era hermano del también general Frank Vargas Pazzos.

Durante su carrera, René Vargas Pazzos se mostró crítico del Plan Colombia, especialmente en lo referente a las fumigaciones de cultivos de coca en la frontera colombo-ecuatoriana. Este enfoque reflejaba su postura sobre la soberanía nacional y los métodos en la lucha contra el narcotráfico.

El Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas No. 1 y diversas instituciones expresaron sus condolencias a la familia de Vargas Pazzos. La institución militar también lamentó su pérdida.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.