Ecuador. Reconstrucción de Manabí: Se reinstala audiencia preparatoria de juicio por presunto peculado



La mañana de este jueves, 13 de marzo, se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio para nueve personas involucradas en el caso Reconstrucción de Manabí.

Con la presencia del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, tribunal de la Corte Nacional de Justicia y la asistencia virtual de los implicados, se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio del caso Reconstrucción de Manabí. Este caso investiga el presunto delito de peculado en el que habrían participado exfuncionarios públicos.

La mañana de este jueves 13 de marzo se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio en contra del vicepresidente Jorge Glas y otras nueve personas. La ponencia de esta jornada estuvo a cargo de Marco Aguirre Torres, miembro del tribunal. El proceso se encuentra actualmente en la etapa evaluatoria y preparatoria de juicio.

El exvicepresidente asistió de manera telemática desde el Centro de Privación de Libertad Guayas número 3, donde se encuentra recluido. Además de Glas, en el caso se investiga la presunta participación de ocho personas que ostentaban altos cargos dentro del Gobierno. Los investigados habrían incurrido en el mal manejo de fondos destinados para la reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto del 16 de abril del 2016.

¿Quiénes están involucrados en el caso Reconstrucción de Manabí?

Los recursos asignados a Manabí buscaban contribuir con obras prioritarias para las zonas afectadas por el terremoto. Sin embargo, se habría registrado el mal manejo de recursos. En la audiencia inicial de la Corte Nacional de Justicia, celebrada el lunes 10 de marzo, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, presentó los resultados de la investigación llevada a cabo por la Fiscalía. En su exposición, detalló que 30 proyectos, con un valor superior a los 367 millones de dólares, se seleccionaron de manera irregular.

La Fiscalía señaló que estas obras no respondían a la emergencia y fueron adjudicadas sin seguir los procedimientos establecidos para la contratación pública. Argumentó que la gestión del Comité de Reconstrucción de Manabí, encabezado por Glas, no contaba con la aprobación requerida por parte de sus miembros.

Nombre del procesadoFunción que ejercía
Jorge Glas Vicepresidente de la República
Walter SolísMinistro de Obras Públicas
Carlos Bernal Secretario de la Reconstrucción
Pablo OrtizGerente de Ecuador Estratégico
Boris CórdovaViceministro de Obras Púbicas
Franklin Bernal Subsecretario del Ministerio de Obras Públicas
Omar ChamorroSubsecretario del Ministerio de Obras Públicas
Víctor JaramilloDirector del Servicio de Contratación de Obras
Milton MaldonadoGerente de Proyectos de Ecuador Estratégico


Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.