Ecuador. ¿Qué pasa en las cárceles? Cinco reos mueren por tuberculosis y hay alarma



Cinco reos fallecieron por tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil, este 7 de marzo, desatando alertas del Municipio sobre una crisis sanitaria que amenaza a la sociedad.

El viernes 7 de marzo de 2025, cinco reclusos murieron por tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, según informó el Municipio. El cabildo exige al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y al Ministerio de Salud respuestas urgentes ante una crisis sanitaria en las cárceles que pone en riesgo a la población.

El Municipio de Guayaquil reportó que el 7 de marzo se hallaron sin vida a cinco reos, de entre 22 y 37 años, en el pabellón 12, alas 2, 3 y 4 de la Penitenciaría del Litoral. Según un parte policial, la causa aparente de las muertes fue tuberculosis. El SNAI indicó que no hubo incidentes violentos y que las autopsias están en curso para confirmar las causas.

El cabildo emitió un comunicado el sábado 8 de marzo exigiendo al SNAI y al Ministerio de Salud un pronunciamiento inmediato, medidas urgentes y transparencia. “La crisis sanitaria en los centros penitenciarios pone en riesgo a toda la sociedad”, señaló la Municipalidad. Además, destacó que la tuberculosis, una enfermedad altamente contagiosa, podría propagarse más allá de las cárceles.

Contexto de la situación carcelaria ante la tuberculosis

A fines de enero de 2025, Fernando Bastias, del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil, informó que un pabellón con más de 400 reclusos tiene tuberculosis confirmada. Mientras otro alberga a personas con síntomas sin atención adecuada. El SNAI desmintió rumores de un incidente con 20 muertos, aclarando que las cinco muertes ocurrieron por causas bajo investigación.

El Municipio demandó al Ministerio de Salud, responsable del tratamiento de la tuberculosis, que detalle los protocolos de atención y prevención aplicados en las cárceles. “La falta de acción puede desencadenar una crisis de salud pública sin control”, advirtió el cabildo. Además, señaló que las condiciones sanitarias en la Penitenciaría del Litoral representan un peligro no solo para los reclusos, sino para toda la ciudad.

Uno de los fallecidos fue Jorge Antonio A. S., de 22 años, condenado a 13 años de prisión por terrorismo tras la incursión armada en TC Televisión en enero de 2024. Los otros reclusos estaban detenidos por delitos como delincuencia organizada, asesinatos y tráfico.

Desde enero de 2024, las cárceles ecuatorianas están bajo control militar tras el decreto de conflicto armado interno emitido por el presidente Daniel Noboa. Este contexto ha coincidido con reportes de deterioro sanitario, según el Comité de Derechos Humanos, que señala condiciones antihigiénicas y alimentación insuficiente en los centros penitenciarios.

Kerlley Ponce



Kerlley Ponce

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2021). Desde sus años universitarios, comenzó a trabajar en televisión local (Televisión Manabita) como presentadora de un informativo, además de ser imagen de la carrera que estudiaba. Posteriormente, se desempeñó en un canal digital, cubriendo eventos políticos en Manta y realizando notas leídas para la misma plataforma. También tiene experiencia como maestra de ceremonias en eventos sociales y académicos, lo que le ha permitido desarrollar habilidades en comunicación y presentación en diversos contextos.