Ecuador. Nataly Morillo, asambleísta de ADN, denuncia a Paola Cabezas por el presunto delito de “pánico económico”



Nataly Morillo, asambleísta de ADN, presentó una denuncia contra Paola Cabezas, de Revolución Ciudadana (RC), por el presunto delito de “pánico económico” tras polémicas declaraciones sobre la dolarización.

Nataly Morillo, asambleísta por Acción Democrática Nacional (ADN), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Paola Cabezas, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), por presunto “pánico económico“. Morillo sostiene que las declaraciones de Cabezas, emitidas el domingo, afectaron la estabilidad económica de Ecuador, al promover la idea de una “dolarización a la ecuatoriana“.

El lunes por la mañana, la asambleísta Nataly Morillo informó que presentaría una denuncia en la Fiscalía contra Paola Cabezas por sus recientes declaraciones en las que promovió la creación de una nueva moneda denominada “ecuadólares“. Morillo afirmó que estas propuestas generaron una “incertidumbre” y “pánico” en la sociedad ecuatoriana, particularmente entre las familias que dependen de la estabilidad del dólar estadounidense como moneda oficial.

Según Morillo, la propuesta de Cabezas sobre la “dolarización a la ecuatoriana” – que implicaría la emisión de “ecuadólares” en lugar de mantener la actual dolarización– es una amenaza directa a la estabilidad económica del país. La asambleísta de ADN argumentó que estas declaraciones contribuyen al debilitamiento de la confianza de los ecuatorianos en el sistema financiero y aumentan el temor respecto al futuro de la economía del país.

La denuncia de Nataly Morillo surgió tras la preocupación de muchos ciudadanos

La denuncia de Morillo se extiende más allá de las palabras de Cabezas, incluyendo testimonios de ciudadanos y migrantes que expresan su preocupación por el impacto de estas ideas. Según Morillo, los ecuatorianos, tanto dentro como fuera del país, temen que la llegada de la Revolución Ciudadana al poder pueda traer consigo una desestabilización económica, al poner en duda la solidez del dólar como moneda oficial.

Por su parte, Paola Cabezas ha intentado aclarar sus declaraciones, subrayando que no es la vocera económica de la Revolución Ciudadana. En días recientes, aseguró que su propuesta sobre la “dolarización a la ecuatoriana” tenía como objetivo fortalecer la economía, pero se malinterpretó. La candidata presidencial por la RC, Luisa González, también desestimó las declaraciones de Cabezas, afirmando que la dolarización debe ser defendida, pero que para ello es necesario un sector productivo fuerte y una mayor inversión.

Asimismo, la candidata expresó que las dos asambleístas que acudieron a un medio de comunicación “se enredaron en un tema que no dominan“. Asimismo, enfatizó que “ellas son asambleístas y que han hablado desde su postura personal… quien va a gobernar es Luisa González“.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.