Ecuador. La Conaie se reúne para definir su postura ante la segunda vuelta electoral y la defensa del campo Sacha



El 12 de marzo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) instaló una asamblea en Quito para definir su postura sobre las elecciones presidenciales y la defensa del campo Sacha.

Este 12 de marzo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) celebró una “asamblea popular plurinacional” en Quito con el objetivo de decidir su postura frente a la segunda vuelta electoral entre los finalistas Luisa González y Daniel Noboa. La reunión se centró también en la defensa del campo Sacha y la estrategia política del movimiento indígena, que históricamente ha rechazado el apoyo a la derecha.

Durante la asamblea, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, expresó que su organización respetará las diversas posturas dentro del movimiento, pero dejó claro que su proyecto político se basa en principios de izquierda, según lo establecido en el documento de 1994. Iza aclaró que el 5% de los votos obtenidos por Pachakutik en la primera vuelta no provienen exclusivamente del sector indígena, sino de una diversidad de sectores, lo que justifica la necesidad de un debate amplio dentro de la organización.

Leonidas Iza enfatizó que el movimiento indígena nunca apoyará a la derecha política. “Políticamente, ideológicamente e históricamente, el movimiento indígena nació en la izquierda”, recalcó. Según Iza, la postura de la Conaie no se definirá por intereses convenientes, sino por un compromiso con sus principios. “No vamos a apoyar a la derecha”, añadió, subrayando que la elección se tomada en función de un compromiso de lucha con la opción que se alinee con sus valores.

La Conaie no se dividirá por cuestiones políticas

Además de las elecciones, la defensa del campo Sacha también fue parte de la agenda de la asamblea. Iza aseguró que la Conaie se mantendrá firme en su oposición a cualquier medida que considere perjudicial para las comunidades indígenas y la soberanía del país. En cuanto a las divisiones internas, Iza afirmó que la organización no se dividirá por diferencias políticas, ya que el movimiento indígena ha luchado históricamente y unificado en sus ideales.

En esta asamblea plurinacional no vamos a ir con uno u otro porque nos conviene… vamos a elegir con quien tengamos que luchar de ahora en adelante”, explicó Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

Leonidas Iza enfatizó que “con la derecha no” y agregó que la Conaie no se va a dividir por cuestiones políticas. Asimismo, añadió que la Conaie se opone totalmente a la minería a gran escala y a la concesión del campo Sacha.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.