Ecuador. José De La Gasca cuestiona viaje de Verónica Abad a Turquía



El ministro de Gobierno, José De La Gasca, señala que Verónica Abad abandonó el país antes de cumplir con su ausencia permanente.

José De La Gasca, ministro de Gobierno de Ecuador, afirmó en una entrevista con el medio digital Visionarias que Verónica Abad abandonó el país antes de que se cumpliera su ausencia permanente. Abad, vinculada a los chats de Verduga, habría utilizado recursos públicos para financiar su viaje. El ministro pidió a Contraloría verificar el uso indebido de estos fondos.

De La Gasca cuestionó que Verónica Abad, tras su presunta vinculación a los chats con Verduga, viajara a Turquía una semana antes del debate presidencial. Aseguró que la decisión no fue sorpresiva, sino que forma parte de un plan para generar inestabilidad política en el país. Además, denunció que Abad había indicado que viajó “por sus propios medios”, a pesar de que los pasajes y otros gastos se cubrieron con dinero del Estado.

El ministro de Gobierno indicó este 18 de marzo que Contraloría deberá investigar si se cometió un uso indebido de recursos públicos en los viajes de Verónica Abad. “Es inaceptable que se haya utilizado dinero estatal para fines personales”, expresó De La Gasca. Además, afirmó que este comportamiento refleja un intento de desestabilización política por parte de Abad y el correísmo.

José De La Gasca se refirió al sistema de justicia

En relación al proyecto de ley Talón de Aquiles, De La Gasca expresó que el sistema acusatorio oral muestra debilidades que afectan la administración de justicia. “La dilatación de audiencias está impidiendo que se haga justicia”, sentenció el ministro.

Mientras, José De La Gasca lamenta el tiempo en el que se desarrollan las audiencias, Abad expresaba el 17 de marzo que no se le designaban funciones. Sin embargo, este miércoles, 19 de marzo, publicó en su cuenta de X que se reunió con Orhan Aydın, presidente de Ostim OSB. La reunión entre Abad y Aydın se desarrolló en Ankara, Turquía.

Ostim OSB es un parque industrial de Turquía. El diálogo entre Abad y el presidente de la organización se dio para tratar sobre una posible cooperación comercial.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.