Ecuador. Fuerte temblor se siente en varias provincias del país
Un temblor de magnitud 5.3 sacudió esta madrugada la provincia de Pastaza, sin reportes de daños hasta el momento, pero se sintió en varias provincias de Ecuador.
Un sismo de magnitud 5.3 se registró el domingo, 23 de febrero del 2025, a las 02h25 en la provincia de Pastaza, a unos 30 km al sureste de Tena. Según el informe preliminar, el epicentro se ubicó a 17 km de profundidad. A pesar de su magnitud, no se han reportado víctimas ni daños graves hasta el momento. Sin embargo, las autoridades alertan sobre la posibilidad de réplicas en las próximas horas o días.
El Instituto Geofísico (IG) informó que el evento sísmico ocurrió en una falla diferente a la que generó el sismo del 31 de enero de 2025. Con ello, se descarta que sea una réplica de este. La ruptura en la falla fue de tipo inversa, característica del régimen compresivo entre la cordillera de los Andes al oeste y el cratón estable sudamericano al este. Este tipo de actividad sísmica es común en la zona debido a la interacción tectónica en la región.
El temblor se sintió en varias provincias del país
De acuerdo con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el sismo fue sentido en varias provincias cercanas al epicentro. Entre estas, constan Chimborazo, Napo, Tungurahua, Cotopaxi, Los Ríos, Morona Santiago, Pichincha, Orellana y Pastaza. Además, a través de redes sociales, los usuarios de diferentes provincias reportaron haber sentido el temblor. Indicaron que lo sintieron algo “fuerte”.
Hasta el momento del informe del IG (07h00), no se han registrado réplicas asociadas al sismo. No obstante, las autoridades han indicado que es posible que ocurran réplicas en las próximas horas, días o incluso semanas. La SNGR continúa monitoreando la situación y realizando barridos en las zonas afectadas para detectar cualquier cambio o daño en infraestructuras.
El sismo, aunque notable en su magnitud, no ha causado grandes alteraciones en las comunidades cercanas, pero se mantiene una alerta moderada debido a la naturaleza sísmica de la región.