Ecuador. Estados Unidos rechaza solicitud de reducción de pena de Carlos Pólit
El excontralor ecuatoriano Carlos Pólit solicitó una reducción de su sentencia en EE. UU. tras ser condenado por lavado de activos. La Fiscalía se opuso a su pedido.
El excontralor ecuatoriano Carlos Pólit recibió una sentencia a diez años de prisión en Estados Unidos en octubre de 2024 por lavado de activos. El 2 de marzo de 2025, Pólit presentó una solicitud de reducción de su sentencia ante la Corte del Distrito Sur de Florida. Sin embarho, el fiscal Hayden O’Byrne respondió en su contra, argumentando que no cumple con los requisitos necesarios para obtener ese beneficio.
A Carlos Pólit lo condenaron en octubre de 2024 por lavado de activos en Estados Unidos. La pena inicialmente fue de diez años de prisión y tres años de libertad supervisada. En marzo del 2025, su defensa solicitó una reducción en su sentencia, buscando una disminución de dos puntos en el cálculo de la pena, lo que resultaría en una reducción de 23 meses. Esta petición se basa en una enmienda legal que favorece a los delincuentes con antecedentes penales mínimos.
¿Por qué no le otorgan reducción de pena a Carlos Pólit?
Sin embargo, el fiscal Hayden O’Byrne argumentó que Pólit no cumple con los requisitos necesarios para beneficiarse de la enmienda. Según los abogados del Estado, uno de los criterios esenciales es que el condenado no haya tenido un rol agravante en el delito. En el caso de Pólit, se le asignaron dos puntos adicionales en su sentencia debido a su rol como “organizador o líder de la actividad criminal”.
Carlos Pólit recibió una condena por lavado de activos tras su vinculación con los pagos de sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht y la empresa ecuatoriana Seguros Sucre. Se demostró que Pólit recibió coimas a cambio de su intervención para obtener contratos y eliminar sanciones administrativas. Además, la Corte ordenó el decomiso de 16.5 millones de dólares, el monto de dinero lavado por Pólit con la complicidad de su hijo John Pólit.