Ecuador. El Presidente Daniel Noboa emite decreto para fortalecer la economía popular



El Presidente Daniel Noboa emitió un decreto en el que pide a la Conafips generar condiciones favorables para potenciar la economía popular y solidaria.

Este lunes 10 de marzo, el Presidente Daniel Noboa emitió un decreto en el que solicita a la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) “generar las condiciones de entorno favorables para potenciar el sector de la economía popular y solidaria”. El reciente decreto tiene como finalidad el fortalecimiento de la dolarización, según explica el documento oficial.

El decreto de Noboa cotempla el otorgamiento de créditos productivos que “impulsen la economía nacional y fomenten fuentes de empleo“. Para llevar a cabo esta iniciativa, la Conafips podrá ” gestionar líneas de financiamiento con organismos internacionales en condiciones favorables y canalizar los recursos a través de instituciones financieras de la economía popular y solidaria, facilitando que los ciudadanos accedan a
créditos productivos”, señala el Decreto 559.

El Presidente Daniel Noboa dispone a la Conafips que otorgue “créditos verdes”

El decreto también dispone la creación de líneas de financiamiento y herramientas para impulsar el desarrollo sostenible. Asimismo, insta a la búsqueda de proyectos de mitigación de potenciales riesgos ambientales. La Conafips deberá promover el otorgamiento “de créditos verdes a los actores de la economía popular y solidaria, a través de las cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas”.

Por otra parte, esta entidad de promoción de la economía popular y solidaria deberá promover la dotación de herramientas tecnológicas adecuadas a las instituciones financieras que trabajan con la Conafips para promover mejoras, conforme las buenas prácticas del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales, según indica el decreto.

Componentes estratégicos de la Conafips

A la Conafips en el reciente decreto emitido por el Presidente Daniel Noboa se le dispone que fortalezca las capacidades técnicas operativas de las cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas a las que atiende. Para ello, la entidad podrá gestionar recursos de cooperaciones técnicas no reembolsables con entidades de apoyo nacionales e internacionales.

La Conafips actúa en los siguienes componentes estratégicos:

  1. Inclusión económica de micro y pequeños productores.
  2. Fomento a la economía popular y solidaria.
  3. Fomento productivo, sobre todo a los sectores intensivos en empleo.
  4. Orientación de la inversión pública hacia actividades intensivas en empleo.
  5. Protección de los ingresos de las familias ecuatorianas.


Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.