Ecuador. Daniel Noboa veta parcialmente ley sobre discriminación laboral
El presidente Daniel Noboa vetó parcialmente la reforma sobre discriminación laboral para mayores de 40 años, señalando inconstitucionalidad en ciertos artículos aprobados por la Asamblea.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó parcialmente dos reformas aprobadas por la Asamblea Nacional, entre ellas, la que busca proteger a las personas mayores de 40 años de la discriminación laboral. Según Noboa, varios artículos presentan vicios de inconstitucionalidad y repiten disposiciones ya contempladas en la Constitución.
El lunes 17 de marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa emitió un veto parcial a la reforma sobre discriminación laboral para mayores de 40 años, señalando que algunos artículos son inconstitucionales. El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional en febrero proponía que las empresas con más de 25 empleados estuvieran obligadas a contratar a trabajadores mayores de 40 años, con un porcentaje de incremento anual hasta llegar al 4% de la plantilla en el quinto año.
Para el gobierno, esta medida vulnera el artículo 82 de la Constitución, que garantiza la seguridad jurídica de los empleadores, y obliga a contratar personas sin considerar las necesidades, preparación ni capacidades. Además, el acceso al trabajo de los adultos mayores ya está contemplado en el artículo 37 de la Carta Magna, lo que hace innecesaria la sanción propuesta por la Asamblea.
Daniel Noboa dice que hay artículos que ya están regulados
Otras objeciones del presidente se refieren a artículos que, según él, duplican normativas ya existentes. Por ejemplo, la ley propone que las empresas capaciten a sus trabajadores sobre temas de discriminación y acoso laboral, pero estos aspectos ya están regulados en el Código Laboral. Asimismo, la propuesta de prohibir anuncios con requisitos de edad o características físicas también se considera redundante, ya que ya está prohibido exigir tales requisitos en los procesos de selección.
El presidente también vetó la reforma al sistema de seguridad social para los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). La propuesta permitía que los agentes se jubilaran con 25 años de aportes, sin límite de edad, pero Noboa señaló que no se presentó un estudio que demuestre la viabilidad financiera de la medida, un aspecto ya observado por la Corte Constitucional.